
La Plataforma Solar de Almería será el centro de coordinación de la I+D solar europea 156j5a
Almería ha sido designada como el nuevo epicentro europeo para la investigación en energía solar, gracias a la instalación de la sede estatutaria del Consorcio Europeo de Infraestructura de Investigación Solar EU-SOLARIS ERIC en la Plataforma Solar de Almería (PSA), una de las infraestructuras más avanzadas del mundo en el ámbito de la energía solar de concentración. 6a2b3y
El Consejo de Ministros ha autorizado oficialmente el uso gratuito del edificio SolarNOVA, propiedad del CIEMAT (Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas), como sede istrativa del consorcio. Este espacio incluirá hasta tres despachos y zonas comunes para el desarrollo de actividades de investigación y desarrollo (I+D) en tecnologías solares avanzadas.
Plataforma Solar de Almería: un referente mundial en energía solar 2s1s44
Ubicada en el Desierto de Tabernas, la PSA es reconocida como una Instalación Científica y Tecnológica Singular (ICTS) por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades de España, y como una Large-Scale Research Facility por la Comisión Europea. Esta infraestructura, gestionada por el CIEMAT, está abierta al uso de la comunidad científico-tecnológica e industrial tanto nacional como internacional.
El CIEMAT, como organismo autónomo del sector público, desempeña un papel clave en el desarrollo de la I+D+i energética en España. Su compromiso con la energía solar y las fuentes renovables se refuerza ahora con esta nueva etapa en la que Almería se convierte en el núcleo estratégico de Europa para el avance de las tecnologías solares de concentración.
EU-SOLARIS ERIC es un consorcio internacional con participación de varios Estados europeos y fue constituido legalmente como entidad ERIC el 24 de noviembre de 2022, tras la publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea. Su objetivo principal es promover el desarrollo conjunto de infraestructuras de investigación en energía solar térmica de concentración, favoreciendo la cooperación científica, tecnológica e industrial a nivel europeo.
Con esta decisión, España y Almería en particular se posicionan a la vanguardia de la transición energética y la innovación tecnológica en Europa, consolidando su liderazgo en el desarrollo de energías limpias y sostenibles.
Comentarios r3o45
Sé el primero en comentar...