Newsletter 4t666w

Quieres recibir nuestras novedades 334m1d

GALERIA
Archivo Canva

Acuerdo clave entre Europa y América Latina para acelerar el desarrollo y comercio de hidrógeno limpio 55j6z


En el marco de la Cumbre Mundial del Hidrógeno celebrada en Róterdam, las organizaciones Hydrogen Europe y LAC Clean Hydrogen Action firmaron un Memorando de Entendimiento (MoU) con el objetivo de reforzar la colaboración entre Europa y América Latina en el desarrollo y comercialización del hidrógeno limpio y sus derivados. 2p101t

Este acuerdo estratégico busca promover el despliegue, adopción y comercio de hidrógeno limpio, consolidando la visión de ambas regiones hacia una economía descarbonizada. La firma del MoU representa un paso clave en la construcción de alianzas globales que aceleren la transición energética mediante el fomento de la innovación, la armonización regulatoria y la apertura de nuevos mercados.

“Este acuerdo refleja nuestra convicción compartida de que el hidrógeno es una oportunidad global. Conectando a las comunidades empresariales de Europa y América Latina, podemos superar barreras regulatorias, impulsar la innovación y abrir nuevos mercados”, afirmó Daniel Fraile, Director de Políticas y Mercados de Hydrogen Europe.

“América Latina y el Caribe poseen vastos recursos de energía renovable y un fuerte compromiso con el desarrollo sostenible. Esta alianza abre nuevas puertas para el intercambio de conocimientos, el comercio de hidrógeno verde y la cooperación a largo plazo entre nuestras regiones”, destacó Mónica Gasca, Secretaria General de LAC Clean Hydrogen Action.

El memorando establece acciones conjuntas en áreas clave como regulación, certificación, desarrollo de capacidades, infraestructura, innovación y creación de corredores verdes. También contempla una participación coordinada en escenarios globales como negociaciones climáticas e iniciativas internacionales relevantes para el despliegue del hidrógeno limpio.

Esta nueva alianza marca un hito importante en la agenda de hidrógeno UE-LAC, promoviendo la cooperación industrial interregional y reforzando el compromiso compartido con un futuro energético sostenible a nivel mundial.

Comentarios r3o45

  • Sé el primero en comentar...


Deja tu comentario 4bi4b