
Almeria acogerá una planta de metanol verde con inversión de 260 millones 6y2938
El Consejo de Gobierno andaluz ha aprobado la asignación del proyecto Nascar, impulsado por la compañía INNDE CTAER, a la Unidad Aceleradora de Proyectos (UAP). La iniciativa, destinada a la producción de metanol verde en el municipio de Tabernas (Almería), contará con una inversión superior a los 260 millones de euros y supondrá la creación de 552 empleos asociados: 350 durante la fase de construcción, 52 directos y 150 indirectos en la fase de explotación. 5v5e1b
El metanol verde es un combustible renovable que se produce a partir de hidrógeno verde y dióxido de carbono (CO?). En este proceso, el hidrógeno se obtiene mediante energía solar y agua, mientras que el CO? proviene de emisiones industriales, lo que promueve una economía circular al reutilizar gases contaminantes y evitar su emisión a la atmósfera.
La planta, que se ubicará en el paraje Los Retamares, tendrá una capacidad de producción de 38.000 toneladas anuales de e-metanol. Para ello, se requerirá la generación de 7.600 toneladas de hidrógeno verde al año, logrando una absorción de 67.160 toneladas de CO? anuales, contribuyendo significativamente a la lucha contra el cambio climático.
El proyecto incluye también la construcción de una planta fotovoltaica de 54 MW destinada al autoconsumo de la instalación, con una inversión adicional de 30 millones de euros. Esta fuente de energía renovable permitirá que la producción de metanol verde sea lo más limpia posible.
Oportunidad para Andalucía 2l1h5y
La producción de hidrógeno verde, clave en la transición energética, posiciona a Andalucía como una región estratégica para el desarrollo de energías renovables. La combinación de recursos naturales, su situación geográfica y el potencial fotovoltaico e industrial de la región impulsan iniciativas como la del metanol verde, que favorecen la descarbonización del transporte por mar, tierra y aire.
La provincia de Almería, gracias a su clima y condiciones orográficas, se convierte así en un referente para proyectos industriales innovadores que fomentan el desarrollo socioeconómico y tecnológico, alineados con los objetivos de sostenibilidad y lucha contra el cambio climático. La producción de metanol verde representa una alternativa limpia y prometedora a los combustibles fósiles, reforzando el compromiso de Andalucía con la economía del hidrógeno y la transición hacia un futuro energético sostenible.
Comentarios r3o45
Sé el primero en comentar...