
El relevo de Ribera por Aagesen en la vicepresidencia y Transición Ecológica marca el resumen semanal 2j41q
1. Sara Aagesen tomará el relevo de Teresa Ribera como ministra para la Transición Ecológica 3a6w
Sara Aagesen, actual secretaria de Estado de Energía,asumirá el puesto de vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. La noticia, adelantada por La Vanguardia y confirmada por fuentes del Ejecutivo, marca un nuevo capítulo en la trayectoria de Aagesen, quien ha sido una figura clave en la política energética del país. 314o4p
Su nombramiento se concretará tras la ratificación de Teresa Ribera como vicepresidenta de la Comisión Europea, cargo que ocupará tras un pacto entre los grandes grupos políticos europeos.
Entre los retos inmediatos que asumirá Aagesen se encuentra liderar la implementación del nuevo Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) 2023-2030, documento que refuerza los objetivos en energías renovables y en el desarrollo del hidrógeno verde, elementos clave para avanzar hacia la descarbonización de España y cumplir con los compromisos europeos de neutralidad climática en 2050.
On November 26–27, the Hilton London Metropole will become the hub for discussions on the energy future of the UK and Europe, hosting Energyear Investment Solar & Storage 2024. The second edition will attract over 350 key decision-makers from the renewable energy sector.
In a context where the UK is advancing toward building a sustainable energy matrix, this congress serves as an essential platform to discuss investment opportunities, financing strategies, and technological advancements, with a particular focus on integrating storage systems and large-scale solar solutions.
3. ¿Está Brasil sacrificando el futuro de la energía solar al elevar los aranceles de importación? 6t2bs
El Gobierno de Brasil, liderado por LuizInácio Lula da Silva, ha decidido aumentar el impuesto de importación sobre es solares del 9,6% al 25%. Esta medida, anunciada por el Comité de Dirección Ejecutiva (Gecex) del Ministerio de Fomento, Industria, Comercio y Servicios, ha generado un fuerte debate en medio de la transición energética global.
Los importadores de módulos estarán exentos de esta tasa mediante una cuota del orden de US$ 1.014.790.000 hasta el 30 de junio de 2025 o mientras dure el saldo. El valor restante, sin embargo, ronda los 500 millones de dólares. Existe una expectativa de que hasta marzo de 2025 ese valor esté terminado.
4. G20: Brasil, EE. UU. y Reino Unido anuncian iniciativas conjuntas para acelerar la transición energética 3g6e3f
A pesar de las crecientes demandas globales para una transición energética más rápida y efectiva, muchos países aún no logran implementar medidas suficientemente ambiciosas. Sin embargo, durante la Cumbre de Líderes del G20 en Río de Janeiro, celebrada el 19 de noviembre de 2024, Brasil, EE. UU. y Reino Unido dieron un paso importante al presentar dos iniciativas clave para acelerar el cambio hacia una energía más limpia y sostenible.
En el marco de este evento, se lanzó la Nueva Alianza Brasil-EE. UU. para la Transición Energética, que busca fomentar la producción y despliegue de energía limpia, el desarrollo de cadenas de suministro de tecnologías renovables y la industrialización verde.
5. China reducirá los reembolsos fiscales para productos fotovoltaicos y baterías 6z115c
China ha anunciado que, a partir del 1 de diciembre de 2024, ajustará su sistema de reembolsos fiscales para una serie de productos clave, incluidos los productos fotovoltaicos (PV) y baterías. Los reembolsos fiscales para estos productos se reducirán del 13% al 9%. Entre los productos afectados se encuentran las células solares no montadas en módulos (código de mercancía 85414200) y las células solares montadas en módulos (código de mercancía 85414300), ambos componentes esenciales de la industria solar global.
Este ajuste forma parte de un cambio más amplio que también incluye la eliminación de reembolsos fiscales para productos como aluminio, cobre y aceites modificados de origen animal, vegetal o microbiano.
Comentarios r3o45
Sé el primero en comentar...