Newsletter 4t666w

Quieres recibir nuestras novedades 334m1d

GALERIA
Archivo Canva

A partir de febrero: Colombia reactivará la recepción de solicitudes para proyectos de energía 5f656a


El director General de la Unidad de Planeación Minero Energética (UPME) informó que, desde el 1 de febrero de 2025, se retomará la recepción de solicitudes para la evaluación de proyectos de fuentes no convencionales de energía (FNCE), gestión eficiente de energía (GEE) e hidrógeno verde y azul. Este reinicio estará acompañado del lanzamiento de un nuevo sistema en línea, diseñado para optimizar y agilizar los trámites, tal como se establece en la Resolución UPME No. 002 de 2025. 8115z

Suspensión temporal para reorganización operativa 632f55

A principios de enero de 2025, la UPME decidió suspender temporalmente la recepción de solicitudes debido a limitaciones en su capacidad operativa. La resolución emitida en ese periodo deshabilitó el aplicativo en línea para concentrar esfuerzos en las solicitudes en trámite, de acuerdo con las disposiciones de la Resolución 319 de 2022.

Esta decisión fue respaldada por un aumento significativo en el personal encargado de la evaluación de proyectos: de 17 colaboradores en 2023 a 25 en 2024. Este incremento permitió reforzar la capacidad operativa para atender la creciente demanda de proyectos relacionados con FNCE, GEE e hidrógeno.

Innovaciones en el nuevo aplicativo online 2y626d

El nuevo sistema en línea, único canal oficial para la recepción de solicitudes según lo estipulado en la normativa vigente, incorpora validaciones automáticas y controles que reducen los errores humanos. Estas mejoras buscan facilitar tanto la creación de solicitudes por parte de los interesados como las evaluaciones internas realizadas por la UPME.

El objetivo principal es garantizar un proceso más eficiente y transparente, promoviendo el a los incentivos tributarios establecidos en la Ley 1715 de 2014. Esta herramienta es un paso clave para mejorar la calidad y la rapidez de los trámites en el sector energético sostenible.

Beneficios para el sector energético 2p3j70

Con esta reactivación, los desarrolladores de proyectos en FNCE, GEE e hidrógeno contarán con una plataforma renovada para gestionar sus solicitudes. Esta acción refleja el compromiso de la UPME con el avance del sector energético y con el impulso a iniciativas que promuevan la sostenibilidad en Colombia.

 

Comentarios r3o45

  • Sé el primero en comentar...


Deja tu comentario 4bi4b