Newsletter 4t666w

Quieres recibir nuestras novedades 334m1d

GALERIA
Archivo Canva

Colombia presenta plataforma digital para consultar proyectos de energías renovables 5p6v55


La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) ha anunciado la disponibilidad del Tablero de Control de Fuentes No Convencionales de Energías Renovables (FNCER), una plataforma digital que facilita el a información clave sobre los proyectos de generación de energía renovable en el país, así como sus líneas de transmisión asociadas. Esta herramienta busca mejorar la transparencia y fortalecer la gestión ambiental en el sector energético. crs

El tablero, disponible en la página web de la ANLA, permite a los s consultar datos detallados sobre proyectos con licencias ambientales otorgadas y aquellos en proceso de evaluación. Entre los datos ofrecidos destacan:

  • Capacidad total de generación eléctrica.

  • Equivalente en emisiones de CO? por megavatio (MW) instalado.

  • Estado de seguimiento de los proyectos, desde la etapa de pre-construcción hasta la operación.

    Fuente: ANLA- Impresión del 11 de diciembre de 2024

Una de las funcionalidades más innovadoras es la visualización geográfica de los proyectos, que ofrece una representación precisa de las ubicaciones de las instalaciones y sus líneas de transmisión. Esto proporciona un panorama integral del avance en la implementación de tecnologías sostenibles de energía renovable en Colombia, facilitando una comprensión clara de su impacto y progreso.

“Con el lanzamiento de esta herramienta, buscamos no solo facilitar el a información precisa, sino también impulsar la toma de decisiones informadas y promover proyectos de energía limpia y sostenible. La transparencia en el manejo de la información es clave para fortalecer la confianza en los procesos de licenciamiento y la gestión ambiental”, afirmó Rodrigo Negrete Montes, director de la ANLA.

La herramienta está diseñada para ser accesible a autoridades, empresas, comunidades y ciudadanos interesados, ofreciendo información actualizada que contribuye al desarrollo energético sostenible y respetuoso con el medio ambiente.

Con esta iniciativa, la ANLA reafirma su compromiso con la promoción de las energías renovables y la protección del medio ambiente, alineándose con la meta de apoyar un desarrollo económico sostenible para Colombia.

Comentarios r3o45

  • Sé el primero en comentar...


Deja tu comentario 4bi4b