
Inaugurada en Dinamarca la primera planta de e-metanol a escala comercial del mundo 5h3g4y
Con la inauguración oficial de la planta Kassø, desarrollada por European Energy y ubicada al sur de Dinamarca, se marca un antes y un después en la transición hacia una economía basada en combustibles renovables. Se trata de la primera instalación a escala comercial del mundo dedicada a la producción de e-metanol, un combustible sintético neutro en carbono, que será clave para la descarbonización de sectores industriales difíciles de electrificar. 1g2r1r
Con una capacidad anual de 42.000 toneladas, la planta opera íntegramente con energía renovable, aprovechando su proximidad al Kassø Solar Park, el mayor parque solar del norte de Europa, con 304 MW. El e-metanol que produce combina hidrógeno verde generado in situ con CO2 biogénico, y logra reducir hasta en un 97% las emisiones de carbono respecto al metanol fósil.
El CEO de European Energy, Knud Erik Andersen, celebró el inicio de operaciones destacando el valor tangible de las tecnologías Power-to-X: “La puesta en marcha de Kassø representa un paso decisivo para llevar esta tecnología al mundo real. Es energía renovable en acción, transformando la forma en que usamos la electricidad y ofreciendo soluciones reales para la descarbonización global”.
El proyecto, desarrollado en colaboración con la japonesa Mitsui & Co., busca no solo ofrecer un combustible limpio, sino también demostrar que las alianzas internacionales pueden acelerar la transición energética. En ese sentido, Takashi Furutani, alto directivo de Mitsui, subrayó: “Estamos orgullosos de desempeñar un papel clave en este proyecto pionero, que integra sostenibilidad y tecnología en toda la cadena de valor. Kassø es un ejemplo de cómo la cooperación global puede escalar soluciones de bajas emisiones”.
Entre los principales clientes que ya están recibiendo e-metanol desde Kassø se encuentran tres gigantes industriales con ambiciosos objetivos climáticos: A.P. Moller – Maersk, LEGO Group y Novo Nordisk.
Desde el sector marítimo, Maersk empleará este combustible para alimentar al Laura Mærsk, el primer buque portacontenedores del mundo impulsado por metanol. Para Rabab Raafat Boulos, directora de operaciones de la naviera danesa: “Recibir el primer lote de e-metanol de Kassø es un hito para nuestra flota y nuestra estrategia de cero emisiones. El futuro del transporte marítimo será multimodal en cuanto a combustibles, y el metanol jugará un papel esencial en ese ecosistema”.
En el ámbito industrial, LEGO Group ha comenzado a utilizar e-metanol para fabricar ciertos elementos plásticos. Su director de operaciones, Carsten Rasmussen, explicó: “Incorporar e-metanol renovable en nuestra producción es un paso importante hacia la sostenibilidad de nuestros productos. A finales de este año, empezaremos a fabricar piezas como ejes y conectores con este material, sin comprometer nuestros estándares de calidad ni seguridad. Este proyecto demuestra cómo la colaboración entre industrias puede acelerar el cambio real”.
Por su parte, Novo Nordisk, líder mundial en salud, también ve en este proyecto una oportunidad concreta de reducir su huella ambiental. Según Dorethe Nielsen, vicepresidenta de estrategia ambiental corporativa: “Gracias a esta alianza, podemos dar pasos tangibles hacia la descarbonización de nuestra cadena de suministro, mejorando el impacto ambiental de nuestros productos sin comprometer su eficacia”.
La planta Kassø, propiedad de Solar Park Kassø ApS bajo Kassø MidCo ApS (con participación del 51% de European Energy y 49% de Mitsui & Co.), se consolida así como un modelo replicable para acelerar la adopción de combustibles limpios en sectores de difícil transición.
Comentarios r3o45
Sé el primero en comentar...