Newsletter 4t666w

Quieres recibir nuestras novedades 334m1d

GALERIA
MITECO

Así se distribuyen los 100 millones para proyectos de grandes electrolizadores del Gobierno 4f411v


El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) concedió 100 millones de euros en ayudas a proyectos innovadores de grandes electrolizadores para la producción de hidrógeno renovable, correspondientes a la Línea 3 del Programa H2 Cadena de Valor. El programa está incluido en el Proyecto Estratégico para la Reconstrucción y la Transformación Económica de Energías Renovables, Hidrógeno Renovable y Almacenamiento (PERTE ERHA) y busca impulsar tanto el desarrollo de demostradores de electrólisis como iniciativas de integración real de electrolizadores de gran capacidad en entornos industriales. 4f2a3d

En resumen, se adjudicó financiación a siete iniciativas para integrar grandes electrolizadores en entornos industriales, de cinco comunidades autónomas. Andalucía ha sido la más beneficiada, con un total de tres proyectos que recibirán la citada ayuda. Y es que, como declaró Francisco Montalbán, presidente del Clúster Andaluz del Hidrógeno Verde, a Review Energy, Andalucía es un eslabón clave en el desarrollo del hidrógeno verde en España, contando con grandes núcleos industriales e infraestructura de gran nivel.

Así, Cepsa implementará 52,5MW de hidrógeno renovable en el Parque Energético La Rábida, para lo que contará con un total de 15 millones de euros. La misma cantidad será puesta a disposición para el Proyecto de Generación Hidrógeno Verde Litoral, de Enel Green Power, con 50 MW. Finalmente, en segunda ronda, también recibió 15 millones el Proyecto Nascar, de 52,5 MW, de Innde Ctaer.

Tras Andalucía, las ayudas se distribuyen por Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Principado de Asturias y Galicia. En la primera, se adjudicó un total de 10 millones para el Proyecto HydRIC Puertollano, de 30MW; en la Comunidad Valenciana, se adjudicó para el Proyecto Castellón gH2, de 25 MW e impulsado por BP España, Iberdrola e Instituto de la Tecnología Eléctrica (ITE), otros 15 millones.

Finalizando en el norte de España, se han repartido 15 millones en Galicia y Asturias, respectivamente. La primera recibió el montante para la Planta de Producción de Hidrógeno Renovable en Meirama, de 30 MW; mientras que los otros 15 millones fueron a parar al Proyecto Asturias H2 Valley (fase 1b), de 30 MW e impulsado por EDP Renovables.

MITECO

De estas ayudas, un total de 60 millones han correspondido a iniciativas en zonas de Transición Justa y Reto Demográfico, como los entornos de las antiguas centrales térmicas de Carboneras (Almería), Meirama (A Coruña), o del complejo termoeléctrico de Aboño (Asturias), entre otros. En la resolución de la convocatoria se han ponderado factores como la reducción de emisiones, la creación de empleo y la igualdad de género. Los proyectos seleccionados están obligados a respetar el principio rector de “no causar un perjuicio significativo al medio ambiente”.

Comentarios r3o45

  • Sé el primero en comentar...


Deja tu comentario 4bi4b