
Trackers inteligentes, estructuras adaptativas y visión global: así llega Axial a Intersolar Europe 2025 2t446s
Axial, especialista en ingeniería y fabricación de seguidores solares y estructuras fijas para proyectos fotovoltaicos globales, continúa su expansión internacional con su participación en Intersolar Europe 2025. En esta edición, la compañía estará presente en el booth A6.320, donde destacará su constante crecimiento, su liderazgo en Europa y su creciente presencia en Estados Unidos, consolidándose como un referente en la industria solar. 4l3x73
Además, su solvencia empresarial y su capacidad de adaptación le han permitido transformar los desafíos que enfrenta la industria renovable.
La compañía se ha destacado por su compromiso con la ingeniería, el diseño y la innovación, lo que le ha permitido ofrecer soluciones personalizadas a las necesidades del mercado. En Alemania, Axial presentará su línea de productos ampliada, reflejo de su constante enfoque en la excelencia tecnológica del sector solar.
“Intersolar Europe, es una cita muy importante para nosotros, no sólo porque nos da la oportunidad de trasladar al mercado nuestros nuevos productos e innovaciones tecnológicas, sino porque nos da la oportunidad de compartir momentos con nuestros clientes y proveedores. Nos sentimos muy orgullosos de ser protagonistas de esta gran industria y referente en calidad de producto, solvencia y atención a nuestros clientes. Quiero aprovechar para trasladar un mensaje de optimismo para el futuro de la industria europea, ya que somos lideres mundiales en Energías renovables", señala José Luis Fayos, CEO de Axial
Innovaciones clave en Intersolar Europe 2025
Uno de los focos principales de la presencia de Axial en Intersolar Europe 2025 será la presentación de su cuarta generación de seguidores solares, una muestra clara de su apuesta por la innovación y la ingeniería de precisión. La compañía exhibirá en detalle su familia de productos AxialTracker, destacando por su eficiencia y adaptabilidad incluso en los entornos más desafiantes.
AxialTracker 2TT: velocidad, seguridad y precisión
Entre ellos, el AxialTracker 2TT se consolida como una solución de referencia. Este modelo incorpora un innovador sistema de rigidización multipunto que permite incrementar significativamente la velocidad de operación del tracker—hasta un 40% más rápido—, lo que se traduce directamente en una mayor seguridad y eficiencia en su funcionamiento. Su diseño está optimizado para tecnología bifacial.
AxialTracker Twin: eficiencia en terrenos irregulares
Otra de las grandes apuestas tecnológicas que Axial lleva a Múnich es el AxialTracker Twin, el primer seguidor solar bifila con junta homocinética del mercado. Axial fue pionera a nivel mundial en integrar este tipo de transmisión en sus diseños, permitiendo que ambas filas del tracker funcionen de forma completamente sincronizada sin necesidad de estar alineadas o mantener paralelismo constante. Esta innovación es especialmente útil en terrenos irregulares o con pendientes variables, ya que elimina la necesidad de grandes movimientos de tierra, reduciendo los costes de obra civil hasta en un 20%. Además, aumenta la tolerancia de instalación entre filas superando ampliamente a los sistemas de transmisión mediante junta cardan.
El Twin Tracker comparte motorización y sistema electrónico entre ambas filas, una solución que mejora el mantenimiento, aumenta la seguridad del conjunto y optimiza los recursos. Gracias al uso de un solo motor conectado a dos unidades reductoras independientes a través de un eje de transmisión se reducen los costes de la planta y reduce el mantenimiento de la misma.
SlopeSync: máxima adaptabilidad para plantas utility scale
Completando la tríada de innovaciones, Axial presenta también el SlopeSync, un seguidor diseñado para responder con precisión a las exigencias de los terrenos más complicados. Al combinar la tecnología homocinética para el sistema de transmisión con articulaciones tipo cardan para el mástil del tracker, el SlopeSync se adapta a cualquier relieve y sincroniza sus movimientos incluso con diferencias de altura de hasta ±400 mm entre pilares consecutivos, en dirección N-S.
Además, su diseño permite tolerancias de hincado y de alineación mucho mayores que el estándar del mercado, previene deformaciones estructurales y reduce la necesidad de mantenimiento, al tiempo que refuerza la vida útil del sistema. Con una distancia mínima del módulo al suelo entre 500 y 1200 mm de clearance, el SlopeSync se perfila como la solución definitiva para plantas utility scale en terrenos especialmente accidentados. Todo ello con una clara orientación a la sostenibilidad, reduciendo drásticamente el impacto ambiental al evitar movimientos de tierra.
RackXpro: la apuesta fija por la fiabilidad
Junto a estas soluciones dinámicas, Axial mantiene una sólida propuesta en estructuras fijas, con el RackXpro como máximo exponente. Desde el 2008, esta estructura continúa siendo uno de los pilares fundamentales del catálogo de la compañía, destacando por su fiabilidad avalada por los cientos de proyectos realizados, simplicidad de instalación y resistencia.
Uno de los rasgos principales de la gama RackXpro, es la customización y adaptación del producto diseñado a las necesidades presentes en cada uno de los proyectos.
Agrivoltaica: soluciones que armonizan energía y agricultura
Finalmente, aunque no es el eje central de su participación, Axial también mostrará avances en su línea agrivoltaica, una solución que busca armonizar la generación de energía solar con la actividad agrícola y ganadera. Bajo el concepto de Axial Agrivoltaics Trackers, la compañía ha desarrollado seguidores solares elevados y estructuras como el AgriTracker o el RackX Agro, capaces de maximizar la producción fotovoltaica mientras permiten el paso de maquinaria agrícola y el desarrollo de cultivos.
Estas soluciones cuentan con cimentaciones sostenibles y estructuras de altura adaptada a las necesidades del cliente, lo que las convierte en una herramienta versátil para avanzar hacia modelos energéticos más integrados y respetuosos con el medio rural.
Axial en el corazón de la innovación solar
La participación de Axial Structural Solutions en Intersolar Europe 2025 subraya su compromiso con el futuro de la energía solar, donde la innovación, la ingeniería avanzada y la sostenibilidad son los pilares que guían sus soluciones para una transición energética global más limpia y eficiente.
Comentarios r3o45
Sé el primero en comentar...