
Seguimiento de obra con dron y digitalización: la apuesta de Above para transformar la construcción de activos solares en LATAM 3t6n17
El uso de drones para el seguimiento de obras ha transformado la industria de la construcción en Europa, mejorando la precisión y optimizando costos. Ahora, esta tecnología de seguimiento de obra con dron comienza a expandirse en países como Chile, Perú, o Colombia, donde la digitalización de proyectos solares avanza a gran velocidad. Above, empresa especializada en supervisión digital de plantas solares, ya trabaja con diversas compañías en la región, replicando el éxito de su modelo europeo. 5r3u31
Precisión y control con inteligencia artificial
El seguimiento de obra con drones consiste en la comparación de un ortomosaico georreferenciado de alta resolución con el diseño original del proyecto. En cada vuelo, Above utiliza inteligencia artificial (IA) para monitorear el avance de obra y contabilizar elementos clave como el número de módulos instalados, hincas, metros de cable, caminos y vallado.
Uno de los aspectos más innovadores del sistema de Above es su sistema de alertas automatizadas, que detecta desviaciones superiores a 50 cm respecto al layout original. Esta precisión garantiza un final "as-built" mucho más exacto, lo que facilita la operación y mantenimiento de la planta solar.
Reducción de errores y optimización de tiempos
Los reportes tradicionales de avance de obra pueden tener un margen de error de hasta el 20%, especialmente en proyectos de gran escala. La solución de Above no solo reduce significativamente estos errores, sino que permite que los equipos de obra sustituyan tareas manuales de reporte por actividades de mayor valor para el proyecto.
Para mejorar aún más la eficiencia, Above ha desarrollado una app móvil con georreferenciación GPS, que permite registrar incidencias directamente desde el campo. En lugar de almacenar fotos en la galería y luego transcribirlas en una hoja de cálculo, los trabajadores pueden alimentar los informes de manera digital y en tiempo real.
Impacto económico: alto retorno con mínima inversión
El seguimiento de obra con drones representa un costo inferior al 0,15% del CAPEX del proyecto, pero su retorno puede ser muy superior debido al ahorro de tiempos, la digitalización de procesos y la reducción de costos imprevistos.
LATAM, un mercado con gran potencial
La expansión de esta tecnología en Latinoamérica es inevitable. Con un mercado en crecimiento y desafíos en la optimización de costos, cada vez más empresas están adquiriendo sus propios drones o instalando drones autónomos para supervisar tanto la construcción como el O&M (operación y mantenimiento) de sus plantas solares.
Above ya colabora con numerosas compañías en la región, acelerando la digitalización de la industria solar y consolidando el uso de drones como una herramienta esencial en el seguimiento de obra. Todo apunta a que LATAM seguirá el camino de Europa en la transformación digital del sector.
Comentarios r3o45
Sé el primero en comentar...