
Panamá define los equipos que aplican a incentivos fiscales para energía solar 6a2p2
La Secretaría de Energía de Panamá, en coordinación con el Ministerio de Economía y Finanzas, aprobó la ">Resolución N.° MIPRE-2025-0002492, que detalla los rios y equipos que califican para los incentivos fiscales contemplados en la Ley 37 de 10 de junio de 2013. Esta decisión busca ofrecer mayor claridad sobre la categoría de «otros» equipos mencionados en el artículo 20 de dicha ley, facilitando su correcta aplicación. 604c1b
Entre los dispositivos incluidos en la resolución destacan:
- Controladores de carga solares.
- Rieles y bases para la instalación de es solares.
- Dispositivos de apagado rápido.
- Robots para la limpieza de es solares.
- Sistemas de almacenamiento térmico.
Fuente: Secretaría de Energía de Panamá
Estos equipos, formalmente reconocidos, serán elegibles para exenciones de impuestos, aranceles y gravámenes, conforme al régimen de incentivos fiscales que promueve la transición hacia fuentes de energía más limpias y sostenibles.
Según la Secretaría de Energía, esta medida busca no solo garantizar la aplicación uniforme de los beneficios fiscales, sino también fomentar la adopción de tecnologías solares y contribuir a la diversificación de la matriz energética del país.
La resolución entrará en vigor 30 días después de su promulgación. Aquellas personas naturales o jurídicas interesadas en acceder a estos beneficios deberán gestionar la certificación correspondiente ante la Secretaría Nacional de Energía, siguiendo los procedimientos previamente establecidos.
Esta iniciativa refuerza el compromiso de Panamá con la transición energética, incentivando el uso de energías renovables y fortaleciendo el marco normativo en beneficio del desarrollo sostenible.
Comentarios r3o45
Sé el primero en comentar...