
MITECO respalda con 200 millones proyecto de fabricación de lingotes y obleas en Asturias 33k3k
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico de España ha confirmado la concesión de una ayuda provisional de 200 millones de euros al proyecto Sunwafe, promovido por InnoEnergy. Este respaldo económico se enmarca dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, un instrumento clave de NextGenerationEU financiado por la Unión Europea. 5r4rq
Sunwafe es un proyecto destinado a la fabricación de lingotes y obleas, componentes esenciales para la industria fotovoltaica, con el objetivo de fortalecer la cadena de valor del sector y contribuir a la transición hacia una economía neutra en carbono. La planta de producción, ubicada en España, prevé alcanzar una capacidad anual de 2.500 millones de obleas (equivalentes a 20 GW de es fotovoltaicos) para el año 2030, generando empleo para 2.600 profesionales.
Esta inversión es fundamental para el desarrollo económico de la región de Asturias, ya que no solo generará miles de puestos de trabajo, sino que también reducirá la dependencia de importaciones fuera de la Unión Europea, promoviendo la autosuficiencia en el suministro de energía solar.
Desde su fundación en 2010, InnoEnergy ha respaldado a más de 500 empresas europeas y se ha consolidado como la mayor plataforma global para la creación, desarrollo e inversión en tecnologías industriales orientadas al objetivo de emisiones netas cero. Actualmente, la entidad está invertida en 160 startups relacionadas con baterías, energía fotovoltaica e hidrógeno verde, destacando proyectos como Verkor, GravitHy, FertigHy y Holosolis.
En España, InnoEnergy ha apostado por iniciativas industriales emergentes como Basquevolt, Scoobic, Beeplanet, Kerionics (beneficiaria también de 12 millones de euros en la misma convocatoria), Nabrawind y Renercycle, entre otras.
InnoEnergy reafirma su compromiso con la industrialización de tecnologías limpias para descarbonizar la economía europea, en línea con el Clean Industrial Deal de la UE. Además, la organización agradece el respaldo financiero del Gobierno de España, el Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía (IDAE) y el Gobierno del Principado de Asturias.
Comentarios r3o45
Sé el primero en comentar...