Newsletter 4t666w

Quieres recibir nuestras novedades 334m1d

GALERIA
Canva

Madrid acoge la V Cumbre de Autoconsumo con el foco en las últimas tendencias del sector 2a1t50


La V Cumbre de Autoconsumo, organizado por la Unión Española Fotovoltaica (UNEF), se celebrará el próximo 24 de abril en el hotel RIU Plaza de España en Madrid. 2b3k

Este evento de referencia en el sector reunirá a los principales profesionales y agentes del sector en un momento crucial marcado por la actualización del RD 244/2019 y la ambiciosa meta de alcanzar 19 GW de autoconsumo en 2030.

En siete mesas de debate se discutirán temas clave para el desarrollo del sector, entre ellos la regulación actual, incluyendo el nuevo Real Decreto y la necesidad de avanzar con propuestas normativas más adaptadas al crecimiento del autoconsumo.

Se debatirá también sobre la electrificación y mecanismos como el sistema de Certificados de Ahorro Energético (CAEs) para incentivar su implantación. Otro de los ejes será el papel del almacenamiento detrás del contador y su relevancia en la evolución del modelo energético.

El autoconsumo industrial ocupará un espacio destacado, como una de las grandes vías de expansión del sector, compartiendo casos de éxito, barreras actuales y soluciones. Asimismo, se tratarán aspectos esenciales como la calidad y seguridad de las instalaciones, buenas prácticas en diseño, elección de materiales y mantenimiento. Se prestará especial atención a los obstáculos en el proceso de puesta en servicio, especialmente en el autoconsumo colectivo, así como a los trámites y procesos de activación.

Finalmente, se explorarán nuevos modelos de negocio, mecanismos de financiación y alternativas a las subvenciones, en un contexto de transición más allá de los fondos Next Generation.

Nuevos ponentes que enriquecerán el debate 30246n

Entre las nuevas confirmaciones al evento, que sumarán su experiencia al debate, se encuentra Raquel Pastor, directora general de Energía y Minas de la Junta de Extremadura, Raquel Pastor, quien ha promovido el desarrollo de proyectos fotovoltaicos de su comunidad y ha puesto en valor los beneficios económicos, sociales y medioambientales de las comunidades energéticas. Su participación enriquecerá el debate en la mesa sobre el papel del autoconsumo en la electrificación y la incentivación de los CAEs.

Una mesa que compartirá con Mar Blázquez, subdirectora adjunta de Eficiencia y a la Energía en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, otra de las interesantes nuevas confirmaciones. Durante su experiencia en el ministerio, se han desarrollado diversas iniciativas relacionadas con la eficiencia energética, como los comentados Certificados de Ahorro Energético (CAEs), sistema clave para incentivar la integración de la bomba de calor con el autoconsumo y el almacenamiento, por lo que su participación en dicha mesa será de vital interés.

Jaume Margarit aportará su experimentada visión sobre sobre el cumplimiento de los objetivos del PNIEC. Jaume ha pertenecido al ICAEN (Instituto Catalán de la Energía), institución en la que se desempeñan funciones de consultoría, y más concretamente, en materia de energías renovables, dónde se lideran iniciativas para impulsar estas fuentes de energía en Cataluña. También ha formado parte del IDAE como Director de Energías Renovables, y de la Dirección General de Energía y Minas.

Otra de las nuevas confirmaciones destacadas es David Ribó, investigador de la Universitat Politècnica de València, quien presentará el estudio “EBAFLEX”, una prospectiva clave sobre el impulso de baterías y la flexibilidad en el sector.

Buenas prácticas contra incendios en instalaciones fotovoltáicas 3d2k2t

En la cumbre se presentará también el “Manual de buenas prácticas en seguridad contra Incendios en Instalaciones Fotovoltaicas de Autoconsumo en cubierta”, elaborado por UNEF. Irene real, directora de Autoconsumo de la asociación, detallará un adelanto de esta guía, que recoge las principales actuaciones en materia de diseño, instalación y mantenimiento de las instalaciones de autoconsumo en cubierta.

La lista de asistentes la completan referentes en el sector, como Carlos Redondo, subdirector general de Energía Eléctrica del MITECO, quien abordará los avances en el nuevo RD de Autoconsumo; María González, jefa del área de Mercado Minorista en CNMC, quien compartirá su conocimiento sobre las trabas en la puesta en marcha de las instalaciones de autoconsumo y el proceso de tramitación; Rosalía Rivas, jefa del departamento de modelos para la operación del sistema de Red Eléctrica, quien adelantará la iniciativa de REE de impulsar una Plataforma de Autoconsumo para mejorar la observabilidad en “tiempo real”, o Manuel Larrasa, secretario general de Energía de la Junta de Andalucía, una comunidad referente en medidas de fomento del autoconsumo.

Según José Donoso, director general de UNEF, "El autoconsumo fotovoltaico no solo es fundamental para la descarbonización de nuestro país, sino que también consolida la ventaja competitiva que España posee en este sector. Para maximizar su impacto en la transición energética, debemos priorizar la eliminación de barreras istrativas y la mejora de su atractivo económico a través de medidas fiscales y tarifarias."

Comentarios r3o45

  • Sé el primero en comentar...


Deja tu comentario 4bi4b