
Luz verde para el parque solar en El Copey de 200 MW en Colombia 1f3l6o
La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) ha otorgado la licencia ambiental al Parque Solar Fotovoltaico El Copey, un ambicioso proyecto de generación de energía renovable con una capacidad de 200 megavatios (MW). La aprobación también incluye su línea de transmisión de 220 kilovoltios (kV), consolidando un paso clave en el fortalecimiento del Sistema Interconectado Nacional (SIN). o376m
Ubicado en el municipio de El Copey, en el departamento del Cesar, este parque solar será desarrollado por la sociedad PARQUE SOLAR FOTOVOLTAICO EL COPEY S.A.S. y tendrá la capacidad de suministrar energía limpia a aproximadamente 300.000 hogares colombianos. Con ello, se avanza en la reducción de la dependencia de fuentes fósiles y se contribuye a la meta del país de diversificar su matriz energética con tecnologías sostenibles.
Un proyecto clave para la sostenibilidad 4y3g56
El proyecto contempla cuatro fases: pre-construcción, construcción, operación y desmantelamiento y abandono, cada una con actividades planificadas para minimizar el impacto ambiental y social. Su infraestructura permitirá transformar la radiación solar en electricidad y transportarla a la subestación eléctrica de ISA Transelca en El Copey, garantizando una conexión eficiente y estable al SIN.
La evaluación de la ANLA incluyó un análisis detallado del Estudio de Impacto Ambiental (EIA), considerando factores físicos, bióticos y sociales del área de influencia. Se estudiaron aspectos como la calidad del aire, la hidrología, la fragmentación ecológica y la conectividad de los ecosistemas, además de los procesos de participación ciudadana, asegurando que la comunidad local tuviera voz en el desarrollo del proyecto.
Compromiso ambiental y social 425h71
Como parte de sus obligaciones, el titular del proyecto presentó un Plan de Compensación del Medio Biótico, aprobado por la ANLA, que contempla acciones de preservación y restauración en zonas estratégicas de los municipios de El Copey y Valledupar. Estas iniciativas buscan mitigar los impactos ambientales y fortalecer la resiliencia de los ecosistemas locales.
La ANLA llevará a cabo un estricto seguimiento ambiental durante la fase constructiva del parque solar para garantizar el cumplimiento de las obligaciones establecidas en la licencia. Con este proyecto.
Comentarios r3o45
Sé el primero en comentar...