
La energía solar ahorra más de 390.000 euros a las sedes judiciales de la Comunidad Valenciana 6n4q2z
La Conselleria de Justicia y istración Pública de la Comunidad Valenciana, en España, ha estimado un ahorro total de 391.579 euros en la factura eléctrica de las sedes judiciales que usaron placas solares fotovoltaicas durante el 2024. 3l61k
Según la Generalidad Valenciana, un total de 22 sedes cuentan con estas instalaciones capaces de suministrar el 17 % del consumo de energía de estos edificios
Además de reducir los costes de energía, la Consellería a la disminución de emisiones de CO2 y asegurar un alto rendimiento energético en los edificios.
En la actualidad hay 22 sedes judiciales de la Comunidad Valenciana que disponen de plantas solares fotovoltaicas de autoconsumo para abastecerse de energía renovable.
Todas las plantas se monitorizan en tiempo real y hay es indicativos en el vestíbulo que reflejan la producción de energía fotovoltaica a tiempo real y el ahorro de emisiones de CO2 que produce la planta solar.
El cálculo para determinar el ahorro de la factura eléctrica se ha realizado estimando un precio medio de 0,18 kilowatio hora (KWh) en 2024, y teniendo en cuenta la producción anual de cada planta.
En 2024 en la provincia de Alicante el ahorro estimado ha sido de 82.272 euros; en Castellón, la producción anual de KWh de energía en las plantas fotovoltaicas de las sedes judiciales, ha supuesto un ahorro de 57.328 euros en 2024, mientars que en Valencia el ahorro ha sido de 249.978 euros.
Durante 2024 la Conselleria de Justicia y istración Pública ha finalizado la instalación de plantas solares fotovoltaicas en las sedes judiciales de Benidorm, Orihuela y Vinaròs.
Estas actuaciones han sido cofinanciadas por la Unión Europea a través del Fondo NextGenerationEU y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, gestionado por el IVACE.
Durante 2024 se ha finalizado la instalación de plantas fotovoltaicas en Benidorm, Orihuela y Vinaròs.
Comentarios r3o45
Sé el primero en comentar...