Newsletter 4t666w

Quieres recibir nuestras novedades 334m1d

GALERIA
Canva

España invierte en capacitación para fomentar el emprendimiento verde z4x1v


La Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha aprobado una nueva convocatoria de ayudas para impulsar la capacitación y la contratación de personas en el marco del Programa Empleaverde+. 5f184l

Según el MITECO, esta es la primera convocatoria del periodo 2021-2027 cofinanciada por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+). Se han aprobado un total de 64 proyectos, con un presupuesto de 29,7 millones de euros. Los proyectos están enfocados en impulsar iniciativas de capacitación para mejorar el al mercado laboral, fomentar el reciclaje profesional y promover el emprendimiento verde.

Esta convocatoria da respuesta a las necesidades de capacitación detectadas en el estudio “Empleo y transición ecológica. Yacimientos de empleo, transformación laboral y retos formativos en los sectores relacionados con el cambio climático y la biodiversidad en España”, publicado en 2023 por la Fundación Biodiversidad y la Oficina Española de Cambio Climático (MITECO).

A través de estas iniciativas se capacitará a más de 13.000 personas, de las cuales más de 7.500 trabajan y 4.800 son desempleadas, y se generarán más de 350 nuevas contrataciones.

Las temáticas de los proyectos responden a los ejes prioritarios transformadores identificados en el estudio, entre los que se encuentran economía circular (18 proyectos), explotaciones agropecuarias sostenibles (13 proyectos), renaturalización urbana (6 proyectos), gestión del patrimonio natural y áreas protegidas (5 proyectos), turismo sostenible o de naturaleza (5 proyectos), restauración ecológica (4 proyectos), gestión forestal sostenible (4 proyectos) o rehabilitación energética de edificios y eficiencia energética (3 proyectos), entre otros.

Destacan proyectos de renaturalización urbana; metodologías aprender trabajando para restaurar, promover y proteger ecosistemas fluviales; actuaciones centradas en fomentar la economía azul sostenible; iniciativas que darán respuesta a los crecientes desafíos ambientales que enfrenta el sector forestal en España; acciones destinadas a mejorar habilidades y emprendimiento en ecoturismo; formación en agricultura y ganadería sostenible; capacitación dirigida a jóvenes en riesgo de exclusión social o a mujeres del ámbito rural; o a facilitar el relevo generacional en diferentes sectores a través de la economía circular, entre otras.

Los proyectos beneficiarios de la convocatoria serán ejecutados por 126 entidades, entre las que destacan empresas, istraciones públicas, asociaciones, fundaciones, ONG, sector académico, asociaciones empresariales y profesionales o sindicatos.

De las 64 iniciativas, 31 se desarrollarán en agrupaciones conformadas por varias entidades, lo que refuerza la implicación y colaboración de diferentes actores en el impulso de una economía verde.

Del total de proyectos, 39 corresponden a la línea 1 “capacitación para la adquisición o mejora de competencias para el empleo verde” mientras los otros 25 corresponden a la línea 2 “capacitación práctica para personas desempleadas ‘aprender trabajando’”: 20 de estas iniciativas son de capacitación práctica para personas desempleadas impulsando metodologías “aprender trabajando” y los otros cinco son proyectos de formación en alternancia con el empleo.

En el nuevo periodo 2021-2027, el Programa Empleaverde+ está dotado con 44 millones en total, que irán otorgándose a través de nuevas convocatorias de ayudas, la próxima se publicará en el primer trimestre de 2025 y contará con un importe superior a 13 millones.

Comentarios r3o45

  • Sé el primero en comentar...


Deja tu comentario 4bi4b