Newsletter 4t666w

Quieres recibir nuestras novedades 334m1d

GALERIA
Archivo Canva

Colombia asegura 4.700 MW de energía renovable para 2027 con la adjudicación de nuevos proyectos 522z6v


La Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) anunció que, gracias a los resultados de tres recientes subastas de proyectos de generación, se ha garantizado el abastecimiento de energía para Colombia en los periodos 2025-2026, 2026-2027 y 2027-2028. 6f254o

A través de estos procesos, se viabilizaron tres nuevos proyectos de generación ubicados en los departamentos de Tolima, Sucre y Norte de Santander, con los que se espera alcanzar cerca de 4.700 megavatios (MW) de energías renovables no convencionales a finales de 2027. Esta capacidad representa alrededor de una quinta parte del parque de generación actual del país.

Resultados de las subastas fortalecen la seguridad energética 5y67z

Según lo informado por la CREG, durante las subastas de reconfiguración de compra realizadas los días 21 y 29 de abril y 8 de mayo, se asignaron 7,6 GWh/día, 6,4 GWh/día y 7,5 GWh/día, respectivamente.

Se recibieron más de 20 ofertas válidas para cada periodo convocado, lo que permitió tener resultados más eficientes”, destacó Antonio Jiménez Rivera, director ejecutivo de la entidad.

Por su parte, el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, celebró los resultados y señaló que estas asignaciones contribuyen al avance del plan 6GW Plus: “Con la incorporación de estos tres proyectos fotovoltaicos al sistema, seguimos fortaleciendo la seguridad energética del país y cumpliendo nuestras metas en materia de transición energética”.

Transparencia y expansión futura del sistema eléctrico 4x5a44

Las subastas, que iniciaron en noviembre de 2024, permitieron la participación de plantas existentes, en construcción y nuevas, sin distinción de tecnología, y fueron auditadas por una firma independiente para garantizar transparencia y cumplimiento regulatorio.

A este esfuerzo se suma la adjudicación de expansión realizada en febrero de 2024, que contempla aproximadamente 4.450 MW adicionales, también en su mayoría provenientes de fuentes renovables, con compromiso de entrada en operación a finales de 2027.

Asimismo, en marzo de 2025 se propuso una nueva subasta de expansión para el periodo 2029-2030, con el objetivo de seguir fortaleciendo la capacidad energética del país frente a futuros desafíos, incluyendo fenómenos climáticos como El Niño.

Comentarios r3o45

  • Sé el primero en comentar...


Deja tu comentario 4bi4b