Newsletter 4t666w

Quieres recibir nuestras novedades 334m1d

GALERIA
Archivo BayWa re

BayWa pone en marcha el parque solar de Alhendín con el que suministra energía a Velux 6a4d4f


En una iniciativa por impulsar la transición energética, Baywa re ha anunciado la puesta en marcha el nuevo parque solar fotovoltaico (PV) de 54 MWp en Alhendín, España. Este innovador parque solar no solo satisface las necesidades de energía renovable de VELUX en Europa, sino que también integra la producción de electricidad, la agricultura y la biodiversidad, marcando un hito en la colaboración con la compañía global de energías renovables BayWa re. 19f3

 

Un proyecto pionero en agricultura fotovoltaica

El parque solar de Alhendín, compuesto por más de 85,000 es solares, genera 96.8 GWh de electricidad al año, suficiente para abastecer a 24,700 hogares. Este es el primer proyecto agro-fotovoltaico de BayWa re en España, donde alrededor del 10% del parque está diseñado para permitir el paso de maquinaria agrícola, promoviendo una coexistencia armoniosa entre la producción de energía y la agricultura.

Un hito para la sostenibilidad

"La finalización del parque solar de Alhendín y su conexión a la red eléctrica española es un gran logro, que permite a VELUX cumplir sus objetivos de electricidad renovable", afirmó Kim Jonas, director de Energía y Clima del Grupo VELUX. “Los componentes agrícolas y de biodiversidad del proyecto resuenan bien con nuestro doble enfoque en la acción climática y la mejora de la biodiversidad”.

Por su parte, Daniel Gäfke, director global de proyectos y miembro ejecutivo de la junta directiva de BayWa re, comentó: “Estamos encantados de apoyar a VELUX para alcanzar su objetivo de electricidad 100% renovable para sus operaciones europeas. Este logro representa un hito importante en el compromiso de BayWa re de avanzar en la transición energética corporativa”.

Simbiosis de plantas solares: un enfoque innovador

El proyecto incluye la implementación de la Simbiosis de Plantas Solares, un conjunto de medidas para mejorar la biodiversidad y fomentar la participación comunitaria. Esta iniciativa se desarrolla en colaboración con la Universidad de Córdoba y la Universidad Autónoma de Madrid, e incluye acciones como estudios de vegetación, sistemas de recogida de agua de lluvia, plantación de especies autóctonas, y la creación de hábitats para la vida silvestre.

Futuro prometedor para la energía renovable

Con la implementación completa de las medidas de biodiversidad prevista para la primavera de 2025, y la próxima finalización del parque solar en Gerena, Sevilla, el Grupo VELUX está en camino de lograr una capacidad total de 114 MWp. Se espera que ambos parques generen 167 GWh de electricidad renovable al año, reduciendo la huella de carbono de VELUX en aproximadamente 40,000 toneladas de CO2 anuales.

Este esfuerzo reafirma el compromiso del Grupo VELUX y BayWa re con la sostenibilidad y la acción climática, proporcionando un modelo a seguir para futuros proyectos de energía renovable en todo el mundo.

 

Comentarios r3o45

  • Sé el primero en comentar...


Deja tu comentario 4bi4b