Newsletter 4t666w

Quieres recibir nuestras novedades 334m1d

GALERIA
Pixabay

Autoconsumo en crisis: España instala 1.431 MW en 2024, lejos de las expectativas 2u2c6m


El autoconsumo fotovoltaico en España continúa alejándose de los objetivos propuestos, según el Informe Anual del Autoconsumo Fotovoltaico 2024, presentado por la Asociación de Empresas de Energías Renovables (APPA). Durante el pasado año, se instalaron 1.431 MW de capacidad, lo que representa una disminución del 26% respecto a los 1.943 MW instalados en 2023. Con este ritmo de crecimiento, España no alcanzará los 19 GW establecidos en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima para 2030. 5u42

 


Fuente: APPA Renovables

 

El informe subraya que la falta de medidas concretas, como la mejora en la fiscalidad, el a la red y la simplificación istrativa, están frenando el potencial del autoconsumo fotovoltaico en el país. Aunque el autoconsumo representa ya el 3,7% de la demanda eléctrica nacional, esta cifra podría alcanzar el 4,5% si se eliminaran las barreras a la utilización de excedentes, como la falta de capacidad de las redes.

La brecha entre objetivos y resultados sigue creciendo t68k

Jon Macías, presidente de APPA Autoconsumo, destacó que "sin medidas concretas como las que hemos reclamado al regulador, está claro que no se alcanzarán las metas". El informe pone de manifiesto que el autoconsumo fotovoltaico, aunque en crecimiento, no está cumpliendo con las expectativas y objetivos marcados, especialmente en lo que respecta a la integración de excedentes en la red.

La capacidad instalada total en España alcanza los 8.585 MW, con 6.304 MW industriales y 2.281 MW residenciales. A pesar de estos avances, el sector está experimentando una desaceleración, especialmente en el ámbito residencial, donde la instalación de sistemas fotovoltaicos cayó un 34,3%. En contraste, el autoconsumo industrial se mantuvo más estable, con una caída de solo el 23,4%, y cada vez más empresas apuestan por combinar el autoconsumo con sistemas de almacenamiento, como baterías, que aumentaron su capacidad en un 60%.

El autoconsumo supera a fuentes convencionales de generación 4r5nd

A pesar de la ralentización en el ritmo de instalaciones, el autoconsumo ha alcanzado una producción anual de 9.243 GWh en 2024, superando la generación de carbón y bombeo, y colocando al autoconsumo por encima de la potencia de las centrales nucleares en términos de generación de electricidad. Esta tendencia refleja el enorme potencial del sector, aunque sigue siendo necesario un marco normativo adecuado para aprovechar al máximo este recurso.

La diferencia entre comunidades autónomas 32618

El informe también revela un importante desequilibrio regional en la adopción del autoconsumo fotovoltaico, con solo tres comunidades autónomas – Cataluña, Andalucía y Comunidad Valenciana – acumulando cerca de la mitad de la potencia instalada en todo el país.

 


Fuente: APPA Renovables

 

88 millones de euros a la basura 4z3r35

El estudio estima que, debido a las limitaciones en la capacidad de las redes, 88 millones de euros de electricidad generada por instalaciones de más de 100 kW se desaprovecharon, ya que no pudieron ser integrados en la red. En total, se perdieron 2.094 GWh de electricidad renovable.

El autoconsumo sigue siendo rentable a pesar de la contracción 95f17

A pesar de las dificultades, el autoconsumo sigue siendo una opción rentable tanto para familias como para empresas. Según el informe, el ahorro por kW instalado es de 157 euros anuales para instalaciones residenciales y 101 euros anuales para industriales. La caída de los precios en el mercado energético a principios de 2024 generó la falsa sensación de que el autoconsumo ya no es necesario, pero se estima que con estos precios, una familia podría amortizar la inversión en menos de nueve años y una empresa en menos de siete.

APPA Renovables continúa reclamando al regulador un marco fiscal que incentive el autoconsumo, como desgravaciones en el impuesto de sociedades o en el IRPF, además de una mayor simplificación istrativa y un más fácil a las redes.

Comentarios r3o45

  • Sé el primero en comentar...


Deja tu comentario 4bi4b