Newsletter 4t666w

Quieres recibir nuestras novedades 334m1d

GALERIA
Archivo Canva

ANLA da luz verde a línea de transmisión para integrar energía del Parque Solar Puerta de Oro 13154e


La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) ha dado luz verde a un proyecto crucial para el impulso de las energías renovables en Colombia. En una decisión definitiva, la ANLA ha otorgado la licencia ambiental a una línea de transmisión eléctrica de 230 kilovoltios que conectará el Parque Solar Puerta de Oro, ubicado en Cundinamarca, al Sistema Interconectado Nacional. 6f273n

La implementación, marca un paso significativo en la estrategia del país para diversificar su matriz energética y reducir su dependencia de los combustibles fósiles. La línea de transmisión, que atravesará los municipios de Honda y Armero Guayabal en Tolima, así como Guaduas en Cundinamarca, permitirá la inyección de 300 MW de energía generada en el Parque Solar Puerta de Oro.

Ana María Llorente, subdirectora de Evaluación de Licencias Ambientales de la ANLA, destacó la importancia de este proyecto en el contexto del cambio climático y la urgente necesidad de adoptar fuentes de energía más sostenibles. “El licenciamiento de esta línea de transmisión es un gran avance para el desarrollo de la generación de energía renovable, más teniendo en cuenta lo que está viviendo el país a causa del cambio climático y la urgente necesidad de encontrar otras fuentes de generación, que coadyuvará la matriz energética nacional”, señaló Llorente.

Este paso no solo fortalecerá el Sistema Interconectado Nacional, sino que también contribuirá significativamente a la lucha contra el cambio climático al aprovechar fuentes no convencionales de energía renovable.

El proyecto, liderado por la compañía PARQUE SOLAR PUERTA DE ORO S.A.S., es parte de una tendencia más amplia en el país hacia la adopción de energías limpias. Con esta aprobación, ya son 15 las líneas de transmisión asociadas con proyectos de Fuentes No Convencionales de Energía Renovables (FNCER) que han sido respaldadas ambientalmente por la ANLA, evidenciando un firme compromiso con el desarrollo sostenible y la transición hacia un futuro energético más verde en Colombia.

Comentarios r3o45

  • Sé el primero en comentar...


Deja tu comentario 4bi4b