Newsletter 4t666w

Quieres recibir nuestras novedades 334m1d

GALERIA
Archivo Canva

¿Cómo la energía solar flotante podría aumentar la resiliencia climática de los lagos? n3o6c


Un equipo de científicos del Instituto Fraunhofer de Sistemas de Energía Solar (Fraunhofer ISE) y la Universidad de Friburgo ha revelado resultados prometedores sobre el impacto ambiental de los sistemas fotovoltaicos flotantes (FPV, por sus siglas en inglés) en cuerpos de agua artificiales. Tras tres años de investigación en el marco del proyecto “FPV4Resilience”, los expertos concluyeron que estas instalaciones no generan efectos negativos significativos en la calidad del agua y, de hecho, podrían beneficiar a los ecosistemas lacustres ante el cambio climático. 545k3j

Temperaturas más estables, un beneficio climático emergente 23434

El estudio se centró en tres lagos artificiales ubicados en Alemania, Suiza y los Países Bajos, todos con diferentes diseños y tamaños de FPV. Los investigadores no observaron alteraciones notables en parámetros como la temperatura del agua, los niveles de oxígeno o la concentración de nutrientes. En palabras del coordinador del proyecto, Konstantin Ilgen, “los cambios detectados estuvieron dentro del margen de error de las mediciones, sin impacto sustancial sobre la calidad del agua”.

Uno de los hallazgos más relevantes apunta a un posible efecto positivo de estas instalaciones en un contexto de cambio climático: las FPV ayudan a reducir el calentamiento del agua en verano y a conservar el calor en invierno, regulando así la temperatura del lago. Este fenómeno fue más evidente en la instalación más grande, ubicada en Sekdoorn, Países Bajos.

Ecosistemas en equilibrio: mejillones y aves adaptan su comportamiento 5o5o6p

Además, los investigadores observaron la formación de colonias de mejillones en las estructuras sumergidas de las plataformas. Aunque la respiración de estos moluscos puede reducir el oxígeno en el agua, también ayudan a filtrarla y a absorber fósforo, lo que podría tener efectos beneficiosos sobre el ecosistema.

En cuanto a la fauna local, el equipo documentó la presencia de 25 especies de aves en el lago de Sekdoorn, incluyendo especies poco comunes como el avefría y la agachadiza. Varias de estas aves utilizaron las plataformas como lugares de descanso, caza o anidación, lo que sugiere que las FPV no interfieren con su comportamiento natural.

 

Fuente: Fraunhofer ISE

Sin miedo a los sistemas fotovoltaicos flotantes: se observaron bandadas de avefrías en los sitios de estudio mientras descansaban, anidaban y observaban.
 

A pesar de estos hallazgos positivos, Ilgen advierte que aún es temprano para generalizar los resultados: “El equilibrio entre la tecnología, el ecosistema y el uso humano es complejo. Es necesario seguir investigando para comprender completamente los efectos a largo plazo en distintos entornos acuáticos”.

 

Comentarios r3o45

  • Sé el primero en comentar...


Deja tu comentario 4bi4b