Newsletter 4t666w

Quieres recibir nuestras novedades 334m1d

GALERIA
Archivo Gobierno de México

Sheinbaum anuncia 145 proyectos de transmisión eléctrica para comunidades aisladas 6v4kq


A 100 días del inicio del Segundo Piso de la Cuarta Transformación, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó un informe en el que reafirmó su compromiso con el bienestar del pueblo de México, destacando avances en ciencia, tecnología y energía. 1k494

El "Segundo Piso de la Cuarta Transformación" toma su nombre en referencia a los cimientos establecidos por el expresidente Andrés Manuel López Obrador durante su istración, sobre los cuales se busca consolidar y avanzar en los proyectos transformadores de México.

En materia energética, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó el fortalecimiento de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (Pemex) a través de planes de expansión ya definidos. Entre 2025 y 2030, se proyecta un aumento en la capacidad de generación eléctrica de 27 mil megawatts, con un enfoque significativo en energías renovables y garantizando que al menos el 54 % provenga de la CFE, mientras que el sector privado podrá contribuir con el 46 % restante.

Sheinbaum subrayó que la reforma constitucional será clave para consolidar a Pemex y a la CFE como "empresas del pueblo", permitiendo su fortalecimiento y asegurando que el desarrollo energético se alinee con los intereses nacionales.

En este plan, la mandataria confirma el enfoque de su gobierno en energía limpia y la colaboración del sector privado, que prevé para el 2030, la inversión privada podría generar entre 6.000 y 9.000 MW adicionales de energía renovable.  Cabe resaltar que esta participación privada en este proceso será regulada para garantizar que cumpla con los principios de justicia social y desarrollo regional.

Según la Estrategia Nacional del Sector Eléctrico presentada por el nuevo gobierno a principios de noviembre del año pasado, se estima que la capacidad de generación eléctrica podría incrementarse entre 9,540 MW y 28,947 MW en tres posibles escenarios para 2030. Además, se proyecta que las energías renovables contribuirán entre el 32 % y el 45 % de esta capacidad, de acuerdo con lo expuesto por Emilia Calleja Alor, directora general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Fuente: Estrategía Nacional del Sector Eléctrico de México

 

Asimismo, anunció que 145 proyectos de transmisión de electricidad serán implementados para ampliar el a comunidades aisladas, como las ubicadas en la Sierra de Durango y la Tarahumara.

Con esta visión, Claudia Sheinbaum busca consolidar los logros del pasado mientras avanza hacia un futuro de innovación, sustentabilidad e inclusión, bajo los sólidos cimientos establecidos por la Cuarta Transformación.

El foco de Sheinbaum en los desarrollos tecnológicos 1k2i4p

En el ámbito científico, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó una serie de proyectos estratégicos destinados a consolidar a México como una potencia en innovación. Entre ellos se encuentra Olinia, la primera armadora mexicana de mini vehículos eléctricos, y un taller dedicado al diseño de semiconductores. Además, se han conformado grupos científicos que trabajarán en el desarrollo de aviones no tripulados, boyas marinas para medición, métodos de extracción de litio, software libre e inteligencia artificial.

Sheinbaum aseguró que estos proyectos ya están en marcha y cuentan con los recursos necesarios para su implementación. En los próximos días se instalarán los equipos especializados para dar continuidad a estos desarrollos tecnológicos.

Pese a los avances en el camino de su transición energética, México continúa enfrentando un entorno institucional complicado. La construcción de nuevas plantas de energía limpia, la modernización y ampliación de las líneas de transmisión, así como la inversión en almacenamiento, requerirán recursos significativos en un contexto de escasos recursos fiscales y creciente deuda pública. 

Comentarios r3o45

  • Sé el primero en comentar...


Deja tu comentario 4bi4b