
República Dominicana hace un llamado a los inversionistas para impulsar a las renovables de la mano del almacenamiento 6z6530
Alfonso Rodríguez, viceministro de Ahorro Energético Gubernamental de República Dominicana, fue el encargado de la apertura de Energyear Caribe, el congreso de networking mejor valorado de la industria y que se lleva a cabo en Santo Domingo. 5j4z64
Durante su alocución, Rodríguez remarcó que el Gobierno dominicano ha avanzado en la instalación de energías renovables y que buscará el objetivo de un 30% de generación para 2030. “Un año después de que habláramos de los objetivos renovables en el país, fuimos catalogados como el país con mayor penetración renovable en el periodo post pandemia”, resaltó.
Y es que, según explicó el viceministro de Ahorro Energético Gubernamental, desde 2020 hasta hoy, el país pasó de tener 230 MW a 830 MW renovables interconectados al sistema eléctrico en la actualidad.
“Con un plan energético nacional, que no se tenía desde el año 2004, República Dominicana ha multiplicado por 4 sus instalaciones renovables, todas con inversión privadas”, señaló Rodríguez.
El 90% de los recursos energéticos del país siguen siendo importados. Por lo mismo, el viceministro de Ahorro Energético Gubernamental explicó que “no podemos competir con la compra masiva de gas natural de Europa y tampoco tenemos requerimientos de invierno, ese no es nuestro problema. Estamos hablando con los generadores de energía tradicional para incentivar las renovables y la generación distribuida. Hemos visto en países como Alemania que no podemos poner la seguridad energética en manos de un tercero”.
Puertas abiertas a los inversionistas y el almacenamiento
Andrés Astacio, Superintendencia de Electricidad, y quien también participó del congreso, fue enfático en que el país debe abordar la transición energética tanto desde la oferta como en la demanda.
Explicó que, desde la oferta, se están ampliando las condiciones para lograr un país más renovable en su matriz. “República Dominicana tiene que ir paulatinamente limitando sus dependencias de bienes energéticos importados, por ello, más allá de las facilidades regulatorias estamos trabajando con la regulación de las compensaciones razonables para los sistemas de almacenamiento de energía”.
Astacio remarcó que dicha integración de renovables genera un reto para el sistema energético del país por lo que se verán obligados a crear los incentivos para soluciones flexibles que cubran las variaciones. “Por eso el almacenamiento lo vemos tanto como mecanismo de gestión y como mecanismo de compensación para mantener la seguridad del sistema”, afirmó.
Desde la Superintendencia, también reveló que se están adelantando las primeras regulaciones de precios y de instalaciones de carga. “Estimamos que en algún momento de los próximos 7 años la electromovilidad pueda representar hasta el 10% de la demanda eléctrica nacional. Por lo que hay que estar preparados”.
Por su parte, Edward Veras, director ejecutivo de la Comisión Nacional de Energía (CNE), hizo énfasis en que esa dependencia de recursos energéticos importados debe ser cada vez menor. “Estamos haciendo escenarios para la mayor integración posible de renovables y por eso necesitamos mayor inversión en sistemas de almacenamiento”, aseguró.
También recalcó que “sale más factible para el Estado pagar una inversión en almacenamiento, por eso propusimos precio de referencia para renovables con inclusión de almacenamiento. Queremos tener bloques de energía solar con almacenamiento”.
Finalmente, los tres protagonistas de la apertura del congreso hicieron un llamado a los inversionistas para impulsar dichos objetivos. “Como Gobierno le decimos a los inversionistas, las puertas están abiertas, la ley es igual para todos y las reglas están claras. Los inversionistas privados que han creído han visto sus frutos. A los generadores no se les ha retrasado más de 30 días sus pagos. Todos los procesos de concesiones se están haciendo a tiempo y nadie se le está impidiendo la gestión” concluyó Rodríguez.
Comentarios r3o45
Sé el primero en comentar...