
Repsol cede el 49% de una cartera renovable de 400 MW en España a Schroders Greencoat 64471l
Repsol ha cerrado un acuerdo con Schroders Greencoat, el gestor especializado en energías renovables de Schroders Capital, para la venta del 49% de una cartera de proyectos renovables en España con una capacidad total de 400 megavatios (MW) y un valor de 580 millones de euros. c6c6i
La cartera está compuesta por ocho parques eólicos, que suman 300 MW y están ubicados en las provincias de Huesca, Zaragoza y Teruel, además de dos plantas solares de 100 MW situadas en la provincia de Palencia. Se espera que todos los activos entren en operación durante la primera mitad de 2025.
El cierre de la transacción está sujeto a trámites istrativos por parte del comprador.
Estrategia de crecimiento en renovables de Repsol 1l5f
Este acuerdo refuerza el modelo de crecimiento del negocio renovable de Repsol, que busca optimizar la estructura financiera y la rentabilidad de sus proyectos mediante la incorporación de socios estratégicos. La compañía mantendrá el control de los activos, garantizando la gestión y operación eficiente de la cartera.
Para financiar esta operación, en diciembre de 2024 Repsol acordó un préstamo sindicado a largo plazo de 348 millones de euros con BBVA, Crédit Agricole CIB, Banco Sabadell y el Instituto de Crédito Oficial (ICO).
"La alianza con un socio como Schroders Greencoat, uno de los principales gestores de infraestructuras renovables a nivel mundial, en un momento de gran oferta de activos renovables en venta, pone de manifiesto la calidad y el atractivo de nuestra cartera en el mercado", destacó João Costeira, Director General Ejecutivo de Generación Baja en Carbono de Repsol.
Esta operación es la quinta de este tipo que Repsol lleva a cabo desde noviembre de 2021. Actualmente, la compañía cuenta con 3.700 MW de capacidad renovable operativa y una cartera de proyectos en desarrollo de 60.000 MW a nivel global. En España, dispone de más de 2.600 MW en operación y más de 600 MW en construcción.
Primera inversión del fondo europeo de Schroders Greencoat 575m11
Para Schroders Greencoat, esta adquisición marca la primera inversión del fondo Schroders Greencoat Europe SCSp, que se lanzó en noviembre de 2024 con un capital inicial de más de 220 millones de euros. Este fondo busca construir una cartera diversificada de activos de transición energética en toda Europa, con un enfoque especial en infraestructuras de energía renovable.
"Estamos encantados de haber realizado la primera adquisición del fondo tras su lanzamiento. Nuestra asociación con Repsol marca un primer paso en nuestra estrategia de inversión y esperamos trabajar juntos para generar valor a largo plazo para nuestros clientes, con activos de alta calidad respaldados por acuerdos de compra de energía a largo plazo", destacó Adam Basnett, Portfolio Manager de Schroders Greencoat.
Por su parte, Víctor Monje, responsable de inversiones de Schroders Greencoat en Iberia, señaló que "esta transacción refleja nuestro compromiso con la transición energética en Europa junto a líderes del sector. Estos activos se suman a nuestra cartera existente en España, una región clave para proyectos de energía renovable donde comenzamos a invertir en 2022".
Desde su fundación en 2009, Schroders Greencoat ha consolidado su posición como uno de los mayores gestores especializados en infraestructuras renovables en Europa, con más de 430 activos gestionados y una capacidad total de generación superior a 7,4 GW.
Comentarios r3o45
Sé el primero en comentar...