Newsletter 4t666w

Quieres recibir nuestras novedades 334m1d

GALERIA
Canva

Relanzamiento de licitación de energía eólica marina en Estonia y nuevo hito solar de ARRAY abren las píldoras de la semana 5l632


Estonia lanza procesos de licencia y evaluación ambiental para parques eólicos en las zonas Saare 2.1 y Saare 2.2  611s3z

La Autoridad de Protección del Consumidor y Regulación Técnica (TRA) de Estonia ha iniciado los procedimientos para otorgar licencias de superficie y realizar evaluaciones de impacto ambiental en dos áreas marinas donde Deep Wind Offshore AS planea desarrollar un parque eólico marino.  3l6e4q

La empresa noruega, que ganó las subastas de las áreas Saare 2.1 y Saare 2.2 en junio, propone instalar hasta 160 turbinas eólicas con una capacidad total de 2,4 GW. Estas áreas, situadas al oeste de Saaremaa, están designadas como adecuadas para el desarrollo eólico según el plan espacial marítimo de Estonia. 

ARRAY Technologies y RP alcanza el hito de 6 GW en proyectos solares en América del Norte  3i43e

ARRAY Technologies ha alcanzado un importante hito al implementar más de 6 GW de capacidad solar en América del Norte a través de su colaboración con RP Construction Services (RP). 

Ambas compañías han trabajado juntas desde 2009, enfocándose en proporcionar energía limpia y fomentar la economía local a través de asociaciones efectivas con desarrolladores y contratistas de energía solar en diversos proyectos y carteras. La colaboración entre ARRAY y RP ha permitido la ejecución de numerosos proyectos solares en Estados Unidos. 

Brasil recibe 70 proyectos para el desarrollo del hidrógeno con foco en descarbonizar la industria  3a2g2v

Patricia Naccache, coordinadora general de Energías Bajas en Carbono del Ministerio de Minas y Energía (MME) de Brasil, anunció que el gobierno recibió 70 propuestas para el desarrollo de polos de hidrógeno con bajas emisiones, como parte de los esfuerzos para descarbonizar la industria brasileña.  

Estas propuestas abarcan proyectos de diversas fuentes de producción, como energía eólica, etanol, biomasa y solar, y están dirigidas a sectores clave como fertilizantes, cemento, siderurgia y transporte. La meta es producir entre 1.000 y 350.000 toneladas de hidrógeno por año, con un costo promedio de 4,72 dólares por kilogramo. 

Saggas y Valenciaport unen fuerzas para promover el uso de gases renovables en el sector marítimo  6fz6w

Saggas y Valenciaport han firmado un memorándum para colaborar en la identificación de proyectos de innovación y desarrollo vinculados a los gases renovables y al CO2. 

Con esta colaboración, se pretende atender las necesidades de descarbonización del sector marítimo-portuario, de la cadena logística y de su hinterland y garantizar el cumplimiento de los requisitos contemplados en el Pacto Verde Europeo y en regulaciones específicas como la iniciativa Fuel Marítimo o la regulación sobre las infraestructuras necesarias para combustibles alternativos (AFIR), entre otras.  

Nexans se asocia con ScottishPower para suministrar cables de alta tensión al parque eólico East Anglia TWO  4v3p26

Nexans ha firmado un contrato con ScottishPower Renewables para suministrar cables submarinos de alta tensión para el parque eólico marino East Anglia TWO, ubicado a 33 kilómetros de la costa de Suffolk, en el mar del Norte.  

Con una capacidad instalada de hasta 960 MW, este proyecto contribuirá significativamente a los objetivos de energía renovable del Reino Unido. 

Nexans suministrará aproximadamente 100 kilómetros de cables submarinos de 275 kV y 55 kilómetros de cables terrestres, fabricados en sus instalaciones de Noruega y Bélgica. El proyecto, cuya finalización está prevista para finales de 2028, representa una inversión de 4.000 millones de libras por parte de ScottishPower. La instalación de los cables se llevará a cabo entre 2027 y 2028.

Comentarios r3o45

  • Sé el primero en comentar...


Deja tu comentario 4bi4b