Newsletter 4t666w

Quieres recibir nuestras novedades 334m1d

GALERIA

Nuevos acuerdos para impulsar el hidrógeno verde abren las píldoras semanales y4n61


Lhyfe y H2 KEYOU firman un acuerdo para impulsar la movilidad de hidrógeno en Alemania  2i6l2a

Lhyfe y el proveedor alemán de movilidad H2 KEYOU han firmado un memorando de entendimiento para desarrollar la movilidad de hidrógeno, comenzando en el sur de Alemania.  1q5v6m

Con la capacidad de producción prevista por Lhyfe en la región de Schwäbisch Gmünd, KEYOU podría poner en funcionamiento hasta 100 vehículos entre 2026 y 2030. El proyecto comenzará en el área de Schwäbisch-Gmünd, al que seguirán otras regiones de Alemania. La demanda estimada de hidrógeno para 100 vehículos es de unas 1.000 toneladas de hidrógeno al año. 

Los socios pretenden colaborar para desarrollar un enfoque conjunto que incluya vehículos, hidrógeno verde y renovable, y soluciones de reabastecimiento, y promoverlo entre los clientes clave. El objetivo del acuerdo es garantizar la disponibilidad y asequibilidad del hidrógeno verde para impulsar la operación de vehículos de hidrógeno de KEYOU. 

Cepsa y Sonatrach se unen para desarrollar un proyecto de hidrógeno verde en Argelia  6l4432

Cepsa y Sonatrach han firmado un memorando de entendimiento (MoU) para llevar a cabo un estudio de viabilidad sobre un proyecto integrado de producción de hidrógeno verde y sus derivados en Argelia, con el objetivo de abastecer principalmente al mercado europeo.  

El proyecto se desarrollará en dos fases: la primera se enfocará en estudios que evalúen la viabilidad y rentabilidad del proyecto, mientras que la segunda fase se dedicará a su desarrollo. Este esfuerzo conjunto contribuirá a los objetivos de descarbonización de Cepsa y Sonatrach e incluirá la construcción de una planta de producción de hidrógeno mediante electrólisis, así como centrales solares y eólicas para suministrar energía renovable a los electrolizadores. Además, se contempla la creación de una planta de producción de metanol y/o amoníaco verde, junto con instalaciones de almacenamiento y transporte necesarias para su explotación comercial. 

GoodWe lanza nueva aplicación para la gestión de sistemas de energía solar  l6d5x

GoodWe ha lanzado la nueva aplicación SEMS+ App, un software gratuito para la gestión de sistemas de energía solar en los sectores residencial, comercial e industrial. Esta herramienta permite a los s rastrear el rendimiento de sus instalaciones fotovoltaicas en diversas ubicaciones, ofreciendo control remoto, visualización de datos, notificaciones de fallos y actualizaciones de firmware. 

Según la compañía, SEMS+ App destaca por su facilidad de uso y características avanzadas, como la gestión multi-cuenta y el cifrado seguro de datos. Dirigido a propietarios, instaladores y empresas de EPC, busca maximizar la eficiencia energética y simplificar la istración de sistemas fotovoltaicos, contribuyendo a una gestión más precisa y efectiva. 

Iberdrola y Masdar finalizan la instalación de los aerogeneradores del parque eólico offshore Baltic Eagle  5fxv

Se ha completado con éxito la instalación de las 50 turbinas del parque eólico marino Baltic Eagle de 476 MW en Alemania. Este proyecto forma parte del acuerdo estratégico entre Iberdrola y Abu Dhabi Future Energy Company – Masdar. Se prevé que, cuando esté en pleno funcionamiento, Baltic Eagle, que ya está conectado a la red, suministrará energía renovable a unas 475.000 familias y reducirá las emisiones de CO2 en unas 800.000 toneladas al año. 

Cada uno de los 50 aerogeneradores cuenta con una capacidad unitaria de 9,53 MW y han sido suministrados por Vestas e instalados por la naviera Fred Olsen Windcarrier. Baltic Eagle es el segundo de los tres grandes parques eólicos de Iberdrola en Alemania, junto con Wikinger (350 MW, en operación) y Windanker (315 MW, en planificación). En conjunto, estos parques eólicos marinos forman el Baltic Hub de Iberdrola. 

Islas Baleares aumenta en 10 millones el presupuesto para subvenciones de energías renovables  2x633b

El Gobierno de Islas Baleares ha ampliado el plazo de ejecución de las nuevas concesiones de subvenciones del Plan de Inversiones para la Transición Energética de las Illes Balears (PITEIB) hasta el 31 de marzo de 2026. Se destinarán un total de 25.500.000 euros, incluyendo una partida adicional de 10 millones de euros, para apoyar proyectos de personas físicas, pequeñas y medianas empresas, comunidades de propietarios y autoconsumos colectivos, entre otros. 

Este aumento en el presupuesto tiene como objetivo satisfacer la creciente demanda de ayudas al autoconsumo y asegurar que se cumplan los hitos de instalación de energía renovable, que incluyen un mínimo de 60 MW de potencia instalada para 2026. La distribución de los fondos abarca tres años, con 4.471.490,15 euros en 2024, 17.000.000 euros en 2025 y 4.028.509,85 euros en 2026. Todas las iniciativas están financiadas en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea "Next Generation". 

Comentarios r3o45

  • Sé el primero en comentar...


Deja tu comentario 4bi4b