Newsletter 4t666w

Quieres recibir nuestras novedades 334m1d

GALERIA
Fuente: Pixabay

Nuevo récord solar en Italia en la primera mitad del año y luz verde a cinco proyectos solares en Palencia protagonizan el resumen semanal 4zm5h


1. Financiación asegurada para cinco proyectos solares en Palencia que suman 244,7 MWp  5e3v2e

Cero Generation anuncia que ha alcanzado el cierre financiero de una cartera de cinco proyectos solares en la región de Palencia, España, con una capacidad instalada total de 244,7 MWp. La financiación para la construcción de la cartera ha sido asegurada por un consorcio de prestamistas externos Banco Sabadell, Rabobank e ING. 

Los proyectos solares a gran escala estarán respaldados por un acuerdo de compra de energía (PPApor sus siglas en inglés) de 10 años con una empresa tecnológica internacional. Se espera que los cinco proyectos suministren más de 480 GWh de energía renovable por año, lo que equivale a abastecer a cerca de 150.000 hogares y evitar más de 175.000 toneladas de emisiones de CO2eCero Generatiotambién brindará beneficios para la biodiversidad en los sitios del proyecto.

2. Vestas apuesta por la eólica marina en Brasil con una inversión de más de 23 millones de dólares 

El ministro de Minas y Energía de Brasil, Alexandre Silveiraanunció la inversión de 130 millones de reales, más d23 millones de dólaresde la empresa danesa Vestas, pionera en energía eólica offshore y el mayor fabricante del mundo con 179 GW de capacidad instalada en 88 países, en la producción de turbinas eólicas 

“Cuando una empresa del calibre de Vestas anuncia que va a invertir 130 millones de reales en Brasil, es la certeza de que estamos fortaleciendo la industria de energía eólica, que Brasil ha vuelto a ganar la confianza de los inversores internacionales. Esta financiación significa garantía de empleos, generación de riqueza para la región y crecimiento para el estado de Ceará”, afirmó Silveira. 

3. Italy boosts solar capacity by 3.34 GW in the first half of the year, adding 169,000 new installations

The solar energy sector in Italy experienced significant growth in the first half of 2024, with particularly notable expansion in the large-scale segment. As of June 30, 2024, Italy had 1,763,977 PV systems connected, with a total capacity of 33.62 GW, equivalent to one third of Europe's total nuclear capacity, according to Eurostat data.

In the first six months of the year, 169,003 new plants were connected for a total of 3.34 GW. Of this capacity, 29% (985 MW) is attributable to the residential sector (with a capacity of less than 20 kW), 35% - equivalent to 1,155 MW - is attributable to the commercial and industrial sector (20 kW ≤ P < 200 kW), while the remaining 36% (1,201 MW) corresponds to large (utility-scale) plants with a capacity of more than 1 MW. This is what emerges from ITALIA SOLARE's calculations, based on Terna's Gaudi data.

4. Iberdrola supera los 9.000 MW de capacidad instalada renovable en Estados Unidos

Iberdrola, a través de su filial en Estados Unidos, Avangrid, ha alcanzado un importante hito al superar los 9.000 MW de capacidad instalada en energías renovables. Esta capacidad se distribuye entre proyectos eólicos y solares, lo que permite a la empresa suministrar energía sostenible a más de 2,3 millones de familias estadounidenses. Este número es comparable a la población total de todas las áreas rurales de España, destacando el impacto significativo de la compañía en el mercado estadounidense.

La cartera de proyectos de Iberdrola incluye más de 75 iniciativas en 22 estados de EE.UU. La empresa cuenta con más de 8.000 MW en capacidad eólica y alrededor de 1.000 MW en energía solar. Este enfoque en la expansión y la diversificación demuestra el compromiso de Iberdrola con la transición energética hacia un futuro libre de emisiones.

5. En Chile, inauguran el parque fotovoltaico Doña Antonia en Ovalle 

El nuevo parque fotovoltaico Doña Antoniaque aportará con generación renovable al Sistema Eléctrico Nacional (SEN), consta de 151.920 es solares con una potencia de 89 MW, energía equivalente al consumo anual de 77.000 hogares, ha sido inaugurado en Ovalle. 

Con la incorporación del parque Doña Antonia al Sistema Eléctrico Nacional, con una inversión de 65 millones de dólares, la Región de Coquimbo suma 61 proyectos fotovoltaicos con una capacidad instalada de 602 MW. Es el segundo de una cartera de cuatro parques de Metlen en Chile, los cuales en conjunto inyectarán casi 600 MW de energía limpia. 

 

 
 

Comentarios r3o45

  • Sé el primero en comentar...


Deja tu comentario 4bi4b