
Nueva presidenta de la CFE de México y suministro de seguidores solares para un parque solar de Albacete abren las píldoras semanales 11104q
Solar Steel y Zelestra cierran acuerdo para el suministro de seguidores solares 1P en un parque solar de Albacete 4s5328
Gonvarri Solar Steel (Solar Steel) ha firmado un acuerdo de suministro con Zelestra para el parque solar Socovos II, ubicado en Albacete, España. El acuerdo comprende el suministro de 34 MW de seguidores solares 1P. 5j5a67
En total, se instalarán 712 seguidores solares de fila simple y fila dual, capaces de soportar más de 5.300 módulos de alta capacidad. Se estima que estos módulos generarán alrededor de 68.386.580 kWh de energía limpia al año, contribuyendo de manera significativa a la transición energética de la región.
Ambas empresas anunciaron el mes pasado un contrato de suministro de 165 MW para otros proyectos en España. Hasta la fecha, la colaboración entre las dos compañías ha abarcado proyectos solares por un total de aproximadamente 900 MW.
Emila Calleja toma el mando de la estatal Comisión Federal de Electricidad de México 6i5nh
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) de México ha anunciado la toma de posesión de su nueva directora general Emila Calleja Alor, quien cuenta con 21 años de experiencia en la CFE y fue la primera directora general de una Empresa Productiva Subsidiaria (Generación I), además de la primera superintendente en una central generadora, la Central Termoeléctrica de Salamanca.
Calleja recibió el encargo de manos de Manuel Bartlett Díaz, director general de la CFE desde 2018. Bartlett cumplió el mandato presidencial de rescatar la comisión, evitando que la empresa redujera su participación en la generación eléctrica del país al 16%, como se preveía bajo la Ley de la Industria Eléctrica de 2014.
Según datos de la compañía, la CFE cerrará 2024 con una participación del 56% en la generación eléctrica nacional gracias a la construcción de nuevas centrales y proyectos de modernización.
Aquila Clean Energy EMEA anuncia la construcción de 26 proyectos con capacidad total de 1GW en Europa 4oy6c
La empresa Aquila Clean Energy EMEA ha anunciado el inicio de la construcción de 26 proyectos de energía limpia en Europa con capacidad total de 1 GW. Los proyectos incluyen parques solares fotovoltaicos ubicados en España, Portugal y Bulgaria, proyectos eólicos en Lituania y España, y proyectos independientes de BESS en Alemania y Finlandia.
El director ejecutivo de la empresa, Andrew Wojtek, señaló que “gestionar la construcción de 26 proyectos en paralelo en 6 países con una capacidad total de más de 1 GW es un hito importante para nuestra compañía, demostrando nuestro compromiso con la transición energética de Europa. La mezcla tecnológica diversificada de estos proyectos, que incluye energía solar fotovoltaica, eólica y BESS, es un excelente ejemplo de cómo vemos el portafolio de energía limpia del futuro: tecnología diversificada e integrada con flexibilidad.”
Qair ha inaugurado su mayor parque fotovoltaico en Polonia ib3u
Qair ha anunciado el lanzamiento de su mayor parque fotovoltaico en Polonia, de 80 MW, en el municipio de Golczewo. Con este nuevo proyecto la compañía supera los 500 MW de capacidad instalada en el país.
El nuevo parque fotovoltaico podrá abastecer a 20.000 hogares, el equivalente a ciudades como Goleniów u Opoczno. Según la compañía, su cartera en el país consta de 88 proyectos y planean convertirse en una empresa de servicios públicos ecológica líder en Polonia.
Low Carbon ha anunciado la puesta en marcha de 4 parques solares en Reino Unido c1j13
Low Carbon ha anunciado la puesta en marcha de cuatro proyectos solares a gran escala en el Reino Unido, con una capacidad combinada de 133 MW. Se estima que los cuatro proyectos en conjunto puedan abastecer con energía limpia a más de 38.000 hogares, evitando al mismo tiempo la emisión de aproximadamente 40.000 toneladas de CO2 al año.
Según la compañía, en el último año han producido más de 120 GWh de energía renovable a nivel mundial, una contribución clave en la lucha contra el cambio climático.
Comentarios r3o45
Sé el primero en comentar...