Newsletter 4t666w

Quieres recibir nuestras novedades 334m1d

GALERIA
Archivo MITECO

MITECO abre subastas para adjudicar 1.200 MW de cogeneración hasta 2027 u1v1m


El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha anunciado la apertura del proceso de información pública para la adjudicación de 1.200 MW de cogeneración hasta el año 2027. Este proceso, alineado con el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) 2023-2030, busca incentivar la electrificación y otras inversiones clave para la transición energética de la industria. 6d242

Las instalaciones adjudicatarias podrán operar con gas natural o biomasa, siempre que cumplan con ciertos requisitos de eficiencia. Como condición obligatoria, al menos el 30% de la electricidad generada deberá destinarse al autoconsumo, y las plantas deberán estar preparadas para consumir un mínimo del 10% de hidógeno renovable.

Tres subastas de 400 MW hasta 2027 s665p

El MITECO ha previsto la celebración de tres subastas de 400 MW cada una, distribuidas en los años 2025, 2026 y 2027. Los participantes competirán ofreciendo descuentos sobre el valor de inversión inicial de referencia, en conformidad con el Real Decreto 413/2014. Además, se ha fijado una retribución a la inversión con un valor del 7,09%, revisable para el período regulatorio 2026-2031.

Por primera vez, las subastas incluyen plantas de cogeneración que utilicen biomasa como combustible. La vida útil regulatoria de las instalaciones será de 10 años para las que operen con gas natural y de 20 años para aquellas que utilicen biomasa.

Impacto económico y sostenibilidad 3qu7

El impacto económico de estas subastas se prevé positivo para la industria, ya que permitirá renovar o instalar equipos de alta eficiencia. Se estima que el sobrecoste en el sistema eléctrico por la retribución regulada oscile entre los 295 y los 530 millones de euros anuales, con reducciones derivadas de los descuentos obtenidos en las subastas.

Las instalaciones no podrán superar los 100 MW de potencia, salvo en los sistemas no peninsulares, donde el límite será de 15 MW. Además, todas las plantas deberán cumplir criterios de ahorro de energía primaria, fijados en un 5% para instalaciones menores a 1 MW y en un 15% para las mayores.

Un paso más en la descarbonización 2x283f

La cogeneración es una tecnología eficiente que permite la producción simultánea de electricidad y calor útil. En España, existen actualmente unos 5.500 MW de potencia instalada en cogeneración, de los cuales el 90% pertenece a la industria. La mayor parte de estas plantas funcionan con gas natural (85%), aunque el MITECO busca impulsar la biomasa para avanzar en el proceso de descarbonización.

Las instalaciones adjudicatarias deberán presentar un plan estratégico que evalúe su impacto en el empleo y la cadena de valor industrial. Este plan incluirá aspectos como la estrategia de compras, contratación y economía circular, y será publicado en la web del MITECO.

Las alegaciones al proceso podrán remitirse hasta el 7 de marzo a través del formulario habilitado por el ministerio.

Comentarios r3o45

  • Sé el primero en comentar...


Deja tu comentario 4bi4b