
Los precios en los mercados eléctricos suben en Europa, pero la Península Ibérica resiste gracias a las renovables m2812
En la tercera semana de abril, mientras la mayoría de los mercados eléctricos europeos experimentaron subidas de precios, el mercado ibérico volvió a desmarcarse del resto del continente. Según datos de AleaSoft Energy Forecasting, España y Portugal registraron los precios eléctricos más bajos por undécima semana consecutiva, con medias semanales de 5,09 €/MWh y 4,85 €/MWh, respectivamente. 3m3zb
El contraste es notable si se compara con mercados como el alemán o el italiano, donde los precios promedio alcanzaron los 70,93 €/MWh y 91,59 €/MWh. El repunte generalizado en Europa se debió a una combinación de factores como el aumento de la demanda eléctrica y el encarecimiento de los futuros del gas y los derechos de emisión de CO2, que alcanzaron niveles no vistos desde principios de enero.
Renovables al rescate en la península 3v2t5x
En Iberia, la clave del abaratamiento eléctrico fue el aumento significativo de la producción renovable, especialmente de origen solar y eólico. El 19 de abril, España batió un récord histórico para un mes de abril, al alcanzar una generación fotovoltaica diaria de 154 GWh. La producción solar creció un 10% respecto a la semana anterior, mientras que la eólica se disparó un 60%.
Estas cifras contrastan con la caída de la producción solar en Alemania (?25%) e Italia (?9,2%), y con el descenso de la generación eólica en Alemania (?3,6%), que también contribuyó a la presión alcista sobre los precios en esos países.
Demanda al alza en Europa 1x281n
La demanda eléctrica aumentó en la mayoría de los principales mercados, impulsada por el descenso de las temperaturas. Francia lideró el aumento con un 5,7%, seguido del Reino Unido (+2,3%) y Alemania (+2,0%). En España, el incremento fue más contenido (+0,5%), mientras que en Portugal (?3,9%) e Italia (?0,6%) la demanda descendió.
Las previsiones de AleaSoft apuntan a que en la cuarta semana de abril, la demanda continuará subiendo en mercados como Francia, España o Bélgica, mientras que bajará en Alemania, Italia y Portugal.
Precios negativos y volatilidad 3s5u6i
Pese a la subida de los promedios semanales en la mayoría de los mercados, varios registraron precios horarios negativos, evidenciando la volatilidad del sistema. En el caso de España y Portugal, se contaron 34 y 33 horas con precios negativos, respectivamente. El mínimo se dio en Bélgica, con ?35 €/MWh el domingo 21 de abril.
Perspectivas para la última semana de abril 136m6p
De cara a los próximos días, AleaSoft anticipa que los precios podrían seguir subiendo en varios mercados europeos, presionados por la demanda y una posible caída de la producción eólica en Alemania, Francia e Italia. No obstante, en la península ibérica se espera un repunte de la generación eólica, lo que podría mantener la tendencia de precios bajos.
Así, mientras Europa lidia con la volatilidad y la presión de los combustibles fósiles, Iberia se consolida como un refugio energético renovable, con precios históricamente bajos que marcan la pauta de una transición energética efectiva.
Comentarios r3o45
Sé el primero en comentar...