
Los objetivos nacionales de renovables solo duplican la capacidad global para 2030, no la triplican como se necesita 3g1z1m
En diciembre de 2023, durante la conferencia COP28, los líderes mundiales alcanzaron un acuerdo clave para triplicar la capacidad global de energías renovables para 2030, con el fin de mantener el objetivo de limitar el calentamiento global a 1.5°C. Sin embargo, un informe de Ember, publicado un año después, revela que los objetivos nacionales de renovables siguen lejos de cumplir con esa meta global. 5e5e66
A pesar de las prometedoras proyecciones de crecimiento en los mercados de energías renovables, que prevén aumentos significativos en la capacidad de solar y eólica, los países solo han actualizado sus metas para duplicar la capacidad instalada para 2030, no para triplicarla. Según el informe de Ember, los objetivos nacionales actuales suman 7,242 GW, un incremento de apenas 4 GW respecto al año pasado, mientras que la proyección necesaria para cumplir con los compromisos globales es de al menos 11,000 GW. Esto deja una brecha de 3,758 GW, lo que muestra que los países no están alineados con las proyecciones del mercado.
El informe subraya que el sector solar está superando las expectativas, con una estimación de 593 GW instalados en 2024, un 29% más que el año anterior. Sin embargo, los objetivos nacionales de solar apenas alcanzan los 3,011 GW para 2030, muy por debajo de lo que el mercado predice que es posible.
En cuanto al almacenamiento de energía, que es fundamental para respaldar el crecimiento de las renovables, las adiciones de baterías han aumentado, pero los objetivos de almacenamiento siguen sin actualizarse adecuadamente. Ember señala que las incorporaciones de almacenamiento en baterías aumentaron un 136% entre 2022 y 2023, en parte debido a la disminución de los costos y al aumento de la eficiencia.
BNEF y la IEA coinciden en que el almacenamiento en baterías aumentará casi diez veces entre 2023 y 2030, de 85 GW a poco menos de 800 GW. Actualmente, solo 30 países tienen objetivos nacionales de almacenamiento, que suman un total de 283 GW, muy por debajo de los 1.500 GW necesarios para alinearse con una triplicación global.
Katye Altieri, Analista Global de Electricidad en Ember, señaló que "es esencial contar con objetivos nacionales ambiciosos, planes energéticos a largo plazo y marcos que permitan desbloquear todo el potencial de esta transición. Ahora es el momento de que los gobiernos aprovechen el impulso actual del mercado con políticas y acciones que aceleren aún más el progreso hacia el cumplimiento de los objetivos de triplicación. Los futuros ganadores de la energía serán aquellos que aprovechen esta oportunidad."
Por su parte, Bruce Douglas, CEO de Global Renewables Alliance, fue enfático en explicar que "el futuro de la energía será para aquellos que aprovechen esta oportunidad presente. Los gobiernos deben actuar ahora para acelerar la transición energética con políticas que faciliten un cambio significativo hacia las renovables."
El informe concluye que, aunque los mercados de renovables están avanzando rápidamente, los gobiernos no están actuando con la misma rapidez. Solo ocho países han actualizado sus objetivos nacionales, lo que resulta en un incremento mínimo de la capacidad de renovables en comparación con el crecimiento esperado del mercado. La próxima conferencia COP30 en 2025 representa una oportunidad crucial para establecer objetivos más ambiciosos y adoptar políticas que aceleren el progreso hacia la triplicación de las energías renovables, como se requiere para cumplir con los compromisos climáticos globales.
Comentarios r3o45
Sé el primero en comentar...