
Lorenzana destaca el modelo gallego como un "pilar fundamental" para el futuro energético de España 3i3j68
La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, visitó esta tarde el Centro de Control de Renovables de Naturgy, ubicado en A Coruña, desde donde la compañía monitoriza toda su generación renovable en España y México. Durante su intervención, Lorenzana destacó que Galicia aspira a ser un modelo a seguir en el despliegue de energías renovables en España, apostando por un equilibrio entre el desarrollo medioambiental, los beneficios para la industria y los hogares, y la exploración de todas las tecnologías disponibles. 2e6a16
El Centro de Control de Naturgy supervisa el funcionamiento de 93 parques eólicos, 24 plantas fotovoltaicas y 5 instalaciones de cogeneración en España, además de dos parques eólicos en México. En total, gestiona más de 3,4 GW de potencia instalada, convirtiendo a Galicia en "el centro neurálgico" desde donde se istra toda la capacidad renovable de la empresa, según subrayó la conselleira. Asimismo, agradeció el compromiso de Naturgy, que prevé invertir 740 millones de euros en la comunidad en los próximos años, destinados a redes y a la repotenciación de tres parques eólicos.
Galicia, líder en la transición energética v1a70
Lorenzana destacó el potencial de Galicia para liderar la transición energética en el país, respaldado por datos que la sitúan como la tercera comunidad autónoma con la cuota de generación renovable más alta, con 17.987 GWh producidos en 2023. Este liderazgo, afirmó, se fundamenta también en el modelo propio de la región sustentado en la Ley de recursos naturales.
La conselleira resaltó el reciente avance del Plan sectorial eólico, aprobado esta semana por el Consello da Xunta para iniciar su tramitación. Este plan busca actualizar los límites de potencia máxima, revisar las zonificaciones para alinearlas con las áreas de desarrollo industrial, apostar por nuevas tecnologías eólicas, y repotenciar instalaciones para reducir el número de aerogeneradores, mejorando la eficiencia. Además, se espera que estas acciones se traduzcan en beneficios para empresas y consumidores mediante tarifas eléctricas más competitivas.
Mesas de trabajo con agentes sociales y del sector 2z5z5z
Para garantizar un despliegue equilibrado y sostenible, Lorenzana anunció la creación de dos mesas de trabajo con representantes sociales y del sector energético. Estos grupos serán clave para sentar las bases de un modelo energético innovador que sitúe a Galicia a la vanguardia de la transición energética en España.
"Galicia tiene un gran potencial para ser un referente en el ámbito de las energías renovables, y estamos dando pasos firmes para conseguirlo", concluyó la conselleira durante su visita.
Comentarios r3o45
Sé el primero en comentar...