
Las renovables representaron el 67% de la capacidad instalada en Chile al cierre de enero 563f5s
El sector energético chileno sigue avanzando con fuerza hacia una matriz más sustentable y diversificada. Durante enero de 2025, se registraron importantes avances en la capacidad instalada, inversiones en infraestructura y nuevos proyectos en construcción y operación, según el informe Estado de Proyectos energéticos - Enero 2025, publicado por el Ministerio de Energía de Chile. 3h45n
Capacidad total instalada y proyecciones 31273
Al cierre de enero de 2025, la capacidad total neta instalada en operación en Chile alcanzó los 35.021 MW, con un 67% proveniente de fuentes renovables y un 48% de energías renovables no convencionales (ERNC). Con los proyectos en fase de pruebas y aquellos en construcción que iniciarán operaciones en los próximos meses, se estima que para abril de 2025 la capacidad total instalada alcanzará los 36.370 MW, de los cuales el 68%, es decir, 1 punto porcentual más que en enero y que correspondería a energías renovables.
Fuente: Ministerio de Energía de Chile
Proyectos en operación y pruebas 113v32
Durante enero de 2025, 9 nuevas centrales entraron en operación, sumando 245 MW a la capacidad instalada del país. Destaca el Parque Fotovoltaico Taira (Ex-Planta Fotovoltaica Tocopilla), con 200 MW en la región de Antofagasta. Sin embargo, no se reportaron nuevos proyectos de almacenamiento de energía en operación este mes.
En cuanto a los proyectos en fase de pruebas, 45 centrales se encuentran en esta etapa, aportando 2.633 MW, con predominio de las tecnologías eólica (62%) y solar (26%). Entre los proyectos más relevantes destacan:
-
PE Horizonte Etapa 1 (400 MW) y Etapa 2 (420 MW) en la región de Antofagasta.
-
PE Antofagasta Etapa 1 (364 MW) en la misma región.
Asimismo, tres sistemas de almacenamiento están en pruebas, sumando 119 MW y 611 MWh de energía almacenada, todos correspondientes a sistemas BESS de ión-litio y concentrados en su mayoría en la región de Antofagasta.
Fuente: Ministerio de Energía de Chile
Proyectos en construcción y evaluación 2v1j1y
Chile mantiene un fuerte dinamismo en la construcción de infraestructura energética. Al 31 de enero de 2025, se registra un estancamiento en materia de hidrógeno con ningún proyecto mencionado, 83 proyectos se encuentran en fase de construcción a nivel nacional, con una inversión total de USD 3.897 millones. Entre estos destacan:
-
54 centrales de generación con una inversión de USD 2.107 millones y un aporte de 1.478 MW.
-
12 sistemas de almacenamiento con una inversión de USD 1.602 millones, aportando 1.171 MW y 4.589 MWh.
-
17 obras de transmisión con una inversión de USD 188 millones, sumando 54 km de líneas.
-
0 proyectos de hidrógeno verde en construcción.
Adicionalmente, 18 nuevos proyectos fueron itidos a tramitación en el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), con una capacidad neta de 19.914 MW y 1.576 km de líneas de transmisión en evaluación.
Almacenamiento de energía 4l3628
La capacidad total neta instalada de almacenamiento en operación en Chile alcanzó los 886 MW/3.318 MWh al cierre de enero de 2025, con 21 iniciativas operativas, principalmente en la región de Antofagasta. Se proyecta que para marzo de 2025 esta capacidad aumente a 1.068 MW/4.053 MWh.
Si se consideran todas las iniciativas en construcción, pruebas y operación, el país sumaría un total de 2.176 MW/8.519 MWh en almacenamiento de energía.
Chile sigue consolidándose como líder en la transición energética en América Latina, con un claro enfoque en energías renovables y almacenamiento de energía. La fuerte inversión en infraestructura energética y la constante incorporación de nueva capacidad refuerzan el compromiso del país con la descarbonización y la seguridad energética.
Comentarios r3o45
Sé el primero en comentar...