Newsletter 4t666w

Quieres recibir nuestras novedades 334m1d

GALERIA
Archivo Canva

Las innovaciones tecnológicas para las renovables en Chile y Portugal abren las píldoras de la semana 4ko72


1. EDP invierte 1,8M de euros en una startup chilena de inteligencia artificial aplicada a las energías renovables 4m381q

EDP, por medio de su vehículo de corporate venture capital, EDP Ventures, ha anunciado una inversión de 1,8M de euros en Splight, para una startup chilena que desarrolla tecnologías de inteligencia artificial y ciencia de datos para promover la máxima eficiencia en sistemas relacionados con la generación de energías renovables. Se trata de la primera inversión que EDP Ventures realiza en una startup latinoamericana fuera de Brasil, lo que refuerza el interés de EDP por ampliar sus operaciones en esta región.

La decisión de invertir en la startup se basa principalmente en la alineación del modelo de negocio con la estrategia de EDP, que debe generar varias oportunidades relacionadas con la operación de parques de fuentes renovables, como la integración de datos, la optimización de los costes de operación y mantenimiento (O&M), el uso de datos para mejoras en el proceso de construcción y para la toma de decisiones en la operación, una mayor claridad sobre la capacidad de la red con la expansión de la generación distribuida, entre otras.

 

2. EDP Renewables inaugura un nuevo proyecto híbrido de energía solar y eólica en Portugal

EDP Renewables, acaba de poner en funcionamiento el segundo parque híbrido de Portugal que combina energía eólica y solar en el mismo emplazamiento, duplicando prácticamente la capacidad de producción de electricidad renovable en una única ubicación.

Junto al parque eólico de São João, en funcionamiento desde 2008 y con una capacidad de 22,8 MW, se ha instalado la planta solar fotovoltaica de Monte de Vez, con 21 MWp y una producción anual estimada de 31,4 GWh. Ahora, combinando las dos tecnologías, este complejo puede producir 79 GWh de energía renovable al año, lo que podría abastecer a 23.000 familias de la región al año.

 

3. Portugal aprueba el Plan de Acción para el Biometano

El Plan de Acción para el Biometano, ha sido creado con el objetivo de promover el mercado del biometano en Portugal, en pro de reducir las importaciones de gas natural utilizado en los sectores industrial y doméstico, descarbonizar la economía nacional y atraer nuevas industrias verdes, impulsando la transición. hacia una economía neutra en carbono, generando empleo, promoviendo la cohesión territorial y promoviendo un crecimiento económico sostenido.

Se trata de una reforma prevista en el Plan de Recuperación y Resiliencia (PRR) y refleja una visión estratégica para la producción y consumo de biometano, continuando cumpliendo objetivos nacionales y europeos relacionados con la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. 


El Plan se centra en tres objetivos centrales:


• Permitir que sectores estratégicos aprovechen el potencial del biogás, para implementar un mercado interno de biometano.
• Consolidar el desarrollo del mercado nacional de biometano como vector estratégico para la descarbonización y la bioeconomía.
• Construir un sector sostenible desde el punto de vista social y ambiental.

 

4. Capital Energy adjudica a GES – Global Energy Services los trabajos de construcción de sus parques eólicos aragoneses Las Mareas I y Las Mareas II

Capital Energy, compañía sigue dando pasos para afianzar el desarrollo de su proyecto de energías limpias con la adjudicación de la construcción de sus dos primeros parques eólicos en Aragón: Las Mareas I y Las Mareas II.

Capital Energy ha formalizado un acuerdo con GES – Global Energy Services para la gestión integral de un proyecto de energías renovables. A partir del primer trimestre de este año y hasta el tercer trimestre de 2025, GES se encargará de llevar a cabo los trabajos de ingeniería, suministro, construcción, puesta en marcha y restauración asociados a la obra civil y eléctrica de estas nuevas instalaciones renovables. Este contrato refleja el compromiso de ambas empresas en el impulso de proyectos sostenibles, consolidando así su posición en el sector de la energía verde.

Ubicados en la localidad zaragozana de Mequinenza, estos dos parques eólicos dispondrán de una potencia de conjunta de 100 megavatios (MW) y su desarrollo implicará la inversión de alrededor de 90 millones de euros.

 

5. Primera Reunión Virtual de la Comisión de Coordinación y Seguimiento para el Programa de Biocombustibles en Panamá

A través de la Secretaría Nacional de Energía, y con la participación del ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama, del ministro de Comercio e Industrias, Jorge Rivera Staff, y autoridades del Ministerio de Ambiente, se realizó en modalidad virtual la primera reunión de la Comisión de Coordinación y Seguimiento para el Programa de Biocombustibles en Panamá.

En cumplimiento de la Ley 355 de enero de 2023, que autoriza el uso de bioetanol anhidro como aditivo oxigenante a partir del 1 de abril de 2024, y de la hoja de ruta para el desarrollo del programa, las autoridades procedieron a la aprobación del reglamento que rige las acciones de la Comisión interinstitucional en mención.

 

 

 

Comentarios r3o45

  • Sé el primero en comentar...


Deja tu comentario 4bi4b