
La fotovoltaica y el reciclaje de materias primas para las renovables toman la delantera en las píldoras semanales 5x6u5b
1. MITECO lanza el Plan de Acción de las Materias Primas Minerales con enfoque en reciclaje y energías renovables 6s5c1l
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha lanzado el Plan de Acción de las Materias Primas Minerales 2025-2029 con un enfoque clave en la transición hacia energías renovables. Dentro de sus medidas, se destaca la integración de proyectos renovables en la restauración de explotaciones mineras cerradas, buscando no solo recuperar estos terrenos, sino también fomentar la biodiversidad y la conectividad ecológica. Este plan subraya la necesidad de contar con materias primas esenciales para la transición energética, como el litio y el cobre, utilizados en la fabricación de tecnologías renovables, baterías y almacenamiento de energía. 5s332s
Además, el plan promueve la economía circular y el reciclaje de materiales para reducir la dependencia de recursos minerales vírgenes. Con una inversión de 400 millones de euros del Plan de Recuperación, se destinan fondos para recuperar suelos afectados por la minería, y se pone especial énfasis en la restauración sostenible de estos espacios mediante el impulso de energías renovables. Esta estrategia busca fortalecer la autonomía estratégica de España y Europa en la provisión de materias primas críticas, apoyando al mismo tiempo la implantación de energías limpias y sistemas de almacenamiento sostenible.
2. Recurrent Energy firma un acuerdo de compra de energía con Qualcomm en España 414j62
Recurrent Energy, subsidiaria de Canadian Solar, anunció la firma de un Acuerdo de Compra de Energía (PPA) con Qualcomm Incorporated, empresa líder en tecnología de IA. A través de este acuerdo, Qualcomm adquirirá energía renovable de un proyecto solar fotovoltaico desarrollado por Recurrent Energy en España, cuya propiedad y operación serán mantenidas por la empresa una vez finalizado.
En virtud de este PPA, Recurrent Energy suministrará 50.000 MWh anuales, suficiente para abastecer a 15.000 hogares y evitar la emisión de 8.000 toneladas de CO? equivalentes al año. Se prevé la creación de más de 300 empleos durante la construcción y programas de capacitación laboral especializada, contribuyendo a oportunidades de empleo estables y a la reducción de la huella ambiental local.
3. TotalEnergies presenta una nueva instalación fotovoltaica en el Pabellón Central del Recinto Ferial de Gijón 6r1z61
TotalEnergies y el Recinto Ferial de Gijón han presentado esta mañana la nueva instalación fotovoltaica que la compañía multienergías ha construido en el Pabellón Central. En un acto celebrado el Palacio de Congresos, han desvelado las características de esta nueva infraestructura, que forma parte del plan de modernización del recinto.
Los es, que entraron en funcionamiento en enero, tienen una potencia instalada de 380 kWp y generan un 23% de la electricidad que consume el recinto, lo que supone un ahorro de 136 toneladas de CO? menos al año. La instalación consta de aproximadamente 647 es fotovoltaicos de alta eficiencia que generarán alrededor de 0,3 GWh de electricidad sostenible anualmente y 5GWh a lo largo de su vida útil. De esta forma, el Recinto Ferial consigue una energía más sostenible porque obtiene un precio más competitivo y estable.
4. GreenYellow suministrará energía fotovoltaica a la planta de Monbake en España 25e6v
GreenYellow España ha dado un paso más en su compromiso por acelerar la transición energética en España. La compañía ha firmado un acuerdo de colaboración con Monbake, fabricante y comercializador de masas congeladas y Bakery Coffee, con el que se ha puesto en marcha una planta solar fotovoltaica para suministrar energía a su fábrica de Noblejas (Toledo) por un periodo de 15 años.
La planta, que cuenta con una capacidad instalada de 6,9 MWp y está ubicada a solo un kilómetro de la que es una de las principales fábricas de la empresa, permitirá a Monbake cubrir más del 25% de su consumo energético con energía verde, local y renovable. Este proyecto contribuye de manera significativa a la lucha contra el cambio climático al evitar la emisión de aproximadamente 1.265 toneladas de CO2 al año, lo que equivale a la plantación de 6.250 árboles.
5.KlimaVest adquiere un proyecto de parque solar en Francia 512b5o
Commerz Real ha adquirido un parque solar listo para construir en el este de Francia para su fondo Klimavest. La planta fotovoltaica Amance se ubica en el departamento de Aube, cerca de la ciudad de Troyes. Tendrá una superficie de 42 hectáreas y una capacidad de 47 megavatios pico. La construcción ya ha comenzado, y su finalización y puesta en marcha está prevista para septiembre. El vendedor es la empresa de energías renovables BayWa re, que desarrolla el parque solar y se encargará de la gestión técnica y comercial posterior. Una vez en funcionamiento, se prevé que el parque solar cubra el consumo energético medio de unos 11.000 hogares ses.
La electricidad generada se comercializará a través de la tarifa estatal fija de alimentación, en combinación con un contrato de compraventa de energía (PPA) a largo plazo con un comprador mayorista.
Comentarios r3o45
Sé el primero en comentar...