
La expansión de las renovables en España y el impulso a la descarbonización de la aviación marcan el resumen semanal 3s236b
1 Las renovables se disparan en España representando el 54% de la generación total 5g3s59
El último informe de APPA Renovables destaca que en el mes de febrero la aportación de energías renovables fue del 54,1%, con una contribución de 11.542 GWh a la generación total. 4p41
Según los datos, la eólica fue la principal fuente renovable con un 20,2% de participación en el mix, seguida de la hidráulica con un 17,3% y la solar fotovoltaica con 14%. No obstante, destaca la baja producción eólica, debido a que ha sido considerablemente menor respecto al mismo mes del año anterior (31,5%).
En cuanto a la demanda de electricidad, se registraron 54.495 MW de potencia solicitada, de los cuales 20.019 MW corresponden a almacenamiento conectado a la red de transporte que consume energía de la red. La demanda, por su parte, experimentó una ligera disminución del 1,2% respecto al mismo mes del año anterior, con 20.089 GWh.
2. El Registro de SAF global será istrado por la Organización de Descarbonización de la Aviación Civil 601ps
La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) ha anunciado la creación de la Organización de Descarbonización de la Aviación Civil (CADO, por sus siglas en inglés), una entidad sin fines de lucro con sede en Montreal, La entidad istrará un sistema global que trace los beneficios ambientales del combustible sostenible de aviación (SAF, por sus siglas en inglés) y fortalezca su adopción en toda la cadena de valor. Además, la CADO será la responsable de gestionar el Registro SAF, que, desarrollado por IATA, tiene como objetivo proporcionar una plataforma transparente y estandarizada para rastrear las transacciones de SAF y sus beneficios ambientales, facilitando así la reducción de emisiones en la industria de la aviación.
Marie Owens Thomsen, Vicepresidenta Senior de Sostenibilidad y Economista Jefe de IATA, destacó la importancia de CADO en este proceso: "CADO acelerará el lanzamiento inminente del Registro de SAF desarrollado por IATA. Su mandato es gestionar el registro como una entidad separada de IATA, con un enfoque abierto y global que garantice la confianza entre todos los actores del sector. De hecho, cualquier actor de la cadena de valor del SAF, incluidos los gobiernos, podrá unirse a CADO. Este enfoque inclusivo también debería fomentar la armonización de los principios sobre los cuales operan todos los registros de SAF".
3. UK Government proposes to remove the electricity tax for hydrogen production 211m5m
The UK Government has announced plans to remove the Climate Change Levy (CCL) on electricity used for electrolytic hydrogen production, in a bid to reduce costs and boost the sector’s growth.
The decision was revealed alongside the Chancellor’s Spring Statement, with the Treasury confirming that the government will review the CCL to ensure it does not act as a barrier to low-carbon hydrogen production. The CCL, an energy tax aimed at encouraging businesses to improve energy efficiency and reduce carbon emissions, is currently charged at £0.00775 per kilowatt-hour (kWh) for electricity.
Electricity is the largest operational cost for electrolytic hydrogen production, contributing up to 80% of the total levelised cost of hydrogen (LCOH). By scrapping the CCL, the government hopes to enhance the competitiveness of the UK’s hydrogen industry and its ambitions of becoming a global clean energy leader.
4. Perú aprueba el Estudio de Impacto Ambiental de un parque eólico de 660 MW 6g5n6l
El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) ha aprobado el Estudio de Impacto Ambiental detallado (EIA-d) del proyecto Parque Eólico Bayóvar, un importante paso hacia la construcción de un parque eólico de 660 MW en la región norteña de Piura, informó el Senace en una resolución emitida el 24 de marzo de 2025.
El proyecto, que será desarrollado por Fénix Power Perú S.A., se ubica en la provincia de Sechura y consistirá en la instalación de 100 aerogeneradores distribuidos en dos fases. Con una inversión estimada de US$ 950 millones, el Parque Eólico Bayóvar está diseñado para contribuir significativamente al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN), un componente clave en el impulso de la energía renovable en el país.
5. New partnership for 2.3 GW of BESS systems in Italy 406b4m
Copenhagen Infrastructure Partners (CIP), through its flagship fund CI V, has announced a new partnership with Italian developer GC Storage Services (GCSS) to develop a 2.3GW battery storage portfolio in Italy. The projects will be located in both the north and south of the country, with the first initiative expected to be ready for construction in 2025.
This agreement marks a strategic step in CIP's expansion into continental Europe, targeting markets where the need for energy storage is evident. CIP's growing investment in batteries is reflected in recent projects in the UK, the US, Chile, and Australia. Italy, with a favorable regulatory framework, provides a conducive environment for the development of these infrastructures.
Comentarios r3o45
Sé el primero en comentar...