
La CREG da luz verde a las Comunidades Energéticas en Colombia: más de 500 mil familias beneficiadas 1u5b1h
La Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) aprobó la Resolución CREG 101 072 de 2025, que establece el marco normativo para la implementación de Comunidades Energéticas en Colombia. La medida permitirá que más de 500 mil familias participen en esquemas colectivos de generación y comercialización de energía, con el objetivo de fortalecer el , uso y distribución de fuentes renovables. g6h3v
El nuevo esquema habilita mecanismos de autogeneración y generación agrupada, permitiendo a los s organizarse para producir y vender excedentes de energía a la red. Según el Ministerio de Minas y Energía, esta normativa contribuirá a incorporar al menos un gigavatio (GW) adicional de capacidad instalada a partir de Fuentes No Convencionales de Energía Renovable (FNCER), además de aumentar el número de s con infraestructura de medición avanzada.
Uno de los elementos centrales de la resolución es la introducción de la agregación virtual de fronteras, que permitirá integrar s ubicados en distintas zonas geográficas dentro de un mismo mercado de comercialización y sistema de distribución local. Esto facilitará la creación de comunidades energéticas tanto en el Sistema Interconectado Nacional (SIN) como en las Zonas No Interconectadas (ZNI).
El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, afirmó que esta regulación permitirá que los s no solo accedan a energía renovable, sino que también obtengan ingresos mediante la venta de excedentes energéticos. Además, señaló que en zonas eléctricamente subnormales del Caribe colombiano, los es solares serán subsidiados por el Gobierno Nacional, lo que impactará directamente en la reducción del costo de las tarifas.
El Ministerio hizo un llamado a alcaldes y autoridades locales para que adelanten procesos de implementación de comunidades energéticas en sus territorios. Con esta resolución, el Gobierno busca avanzar hacia un modelo energético con mayor participación ciudadana y fortalecer las economías locales mediante el uso de energía limpia.
Comentarios r3o45
Sé el primero en comentar...