
HUNOSA inicia en Asturias la transformación de la central térmica de La Pereda para operar con biomasa 94k7
HUNOSA ha comenzado las obras de transformación de la central térmica de La Pereda, en Mieres, para adaptarla al uso de biomasa como fuente de energía. Este mediodía quedaron instaladas las casetas de obra, marcando el inicio de los trabajos de desmantelamiento previos a la construcción de la nueva instalación, en un proyecto que contará con una inversión total de 55 millones de euros. 2l1k3j
La Unión Temporal de Empresas (UTE) “La Pereda Transformación”, compuesta por Mancobra y Maetel, firmó ayer el acta de replanteo que da luz verde a las actuaciones. Las obras permitirán sustituir los sistemas que quedaron inoperativos tras el cese de la quema de carbón, con el objetivo de que la nueva central de biomasa esté operativa a comienzos de 2027.
La conversión de La Pereda, que este año cumple 30 años, se considera una actuación estratégica para la compañía, ya que garantiza su viabilidad durante al menos dos décadas, gracias al régimen retributivo obtenido en la subasta de renovables de 2022.
Además de su valor energético y medioambiental, el proyecto tendrá un fuerte impacto socioeconómico en la región. HUNOSA prevé mantener el empleo actual y generar alrededor de 200 nuevos puestos de trabajo en el sector forestal, así como empleo inducido en industrias relacionadas. La central consumirá anualmente unas 400.000 toneladas de biomasa, lo que supondrá un volumen de negocio estimado de 20 millones de euros.
El suministro de biomasa será local y sostenible, procedente de Asturias y zonas próximas, especialmente del área central, donde HUNOSA posee 3.800 hectáreas de monte. Esta apuesta por recursos autóctonos impulsará también el desarrollo del sector forestal regional.
Desde el punto de vista técnico, el proyecto incluye la adaptación de la caldera, la modernización del sistema de tratamiento de gases, mejoras en el ciclo de refrigeración y la implementación de un nuevo sistema de almacenamiento y alimentación de combustibles renovables. Todo ello convierte a La Pereda en un ejemplo de economía circular y transición energética, al transformar una instalación diseñada para combustibles fósiles en una planta renovable.
La central ya ha superado todos los trámites istrativos necesarios, incluyendo la Declaración de Impacto Ambiental, la modificación de la Autorización Ambiental Integrada y la licencia municipal.
Comentarios r3o45
Sé el primero en comentar...