Newsletter 4t666w

Quieres recibir nuestras novedades 334m1d

GALERIA
Archivo MITECO

El Gobierno lanza un plan para que Canarias multiplique por diez su capacidad renovable 6f2465


La vicepresidenta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), Sara Aagesen, ha anunciado un ambicioso paquete de medidas para convertir las Islas Canarias en un territorio 100% renovable. El plan busca multiplicar por diez la capacidad de de nuevas instalaciones de energías limpias en la planificación eléctrica 2025-2030 y eliminar las barreras regulatorias que dificultan la integración de estas fuentes de energía. 3m6sg

“Desde 2018, la generación renovable en las Islas se ha duplicado gracias a las ayudas del Plan de Recuperación, pero necesitamos acelerar más el proceso de descarbonización y reforzar la seguridad, la resiliencia y la competitividad de los sistemas eléctricos del archipiélago. Con la nueva planificación, aspiramos a multiplicar por diez la potencia instalada y acelerar el proceso hacia unas Islas Canarias 100% renovables”, destacó la vicepresidenta.

Más de 17.000 actuaciones financiadas con el PRTR 5r1335

Según el MITECO, el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) ha sido clave para este avance, con más de 17.000 actuaciones financiadas por más de 700 millones de euros en ayudas. En particular, el plan operativo específico para el impulso renovable ha destinado 466,62 millones a proyectos de energía limpia, almacenamiento y geotermia.

Entre las actuaciones más destacadas, se han activado más de 700 proyectos por un valor cercano a los 270 millones de euros, mientras que otras 50 iniciativas en hidrógeno, eólica marina y movilidad sostenible han recabado 118 millones en ayudas y movilizado inversiones por 381 millones.

Además, el Instituto de Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica, ha transferido 161,1 millones de euros al Gobierno canario para programas de autoconsumo, movilidad eléctrica y rehabilitación energética.

Gracias a este despliegue, la generación de electricidad con renovables en el archipiélago ha aumentado hasta cubrir el 20,8% de la demanda eléctrica en 2024, duplicando la cifra de 2018.

Grupo de trabajo y primeras medidas 4c2t5w

Aagesen también reasaltó que para eliminar barreras técnicas y regulatorias, se creará un Grupo de Trabajo multidisciplinar conformado por representantes del Gobierno de España, el Ejecutivo canario, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y el sector energético. Este grupo diseñará una hoja de ruta que permitirá acelerar la transición energética en las islas.

Entre las primeras medidas adoptadas, se modificará la señal de precios en los sistemas eléctricos canarios para reflejar mejor la demanda energética real del archipiélago, favoreciendo así la penetración de energías renovables e incentivando la inversión en el sector.

Asimismo, se modificará la normativa para permitir que el almacenamiento energético independiente participe en el mercado eléctrico insular, aumentando la seguridad del suministro y aportando flexibilidad al sistema.

El proceso de tramitación de estos cambios regulatorios ha comenzado hoy con la publicación de una consulta pública previa.

Multiplicación de la capacidad renovable en la planificación 2025-2030 2r72k

El MITECO tabién destacó que uno de los pilares del plan es la ampliación de la capacidad de a la red eléctrica para instalaciones renovables, con un incremento de diez veces en comparación con la capacidad actual. En concreto:

  • El sistema Lanzarote-Fuerteventura pasará de 10 MW a 429 MW.

  • Tenerife-La Gomera aumentará de 57 MW a 593 MW.

  • Gran Canaria verá un incremento de 61 MW a 337 MW.

A medio y largo plazo, se planea permitir la participación de las instalaciones renovables y el almacenamiento en los servicios de balance del sistema eléctrico, con el objetivo de reducir la dependencia de la generación térmica convencional.

El paquete de medidas anunciado hoy supone un paso decisivo en la apuesta del Gobierno por convertir las Islas Canarias en un referente en sostenibilidad y transición energética, avanzando hacia un modelo 100% renovable en los próximos años.

Comentarios r3o45

  • Sé el primero en comentar...


Deja tu comentario 4bi4b