Newsletter 4t666w

Quieres recibir nuestras novedades 334m1d

GALERIA
Arriba: El presidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva y el presidente de Estados Unidos, Joe Biden. Abajo: El primer ministro británico, Keir Starmer, y el ministro de Finanzas de Brasil, Fernando Haddad.

G20: Brasil, EE. UU. y Reino Unido anuncian iniciativas conjuntas para acelerar la transición energética 2p22p


A pesar de las crecientes demandas globales para una transición energética más rápida y efectiva, muchos países aún no logran implementar medidas suficientemente ambiciosas. Sin embargo, durante la Cumbre de Líderes del G20 en Río de Janeiro, celebrada el 19 de noviembre de 2024, Brasil, EE. UU. y Reino Unido dieron un paso importante al presentar dos iniciativas clave para acelerar el cambio hacia una energía más limpia y sostenible. 1c345u

En el marco de este evento, se lanzó la Nueva Alianza Brasil-EE. UU. para la Transición Energética, que busca fomentar la producción y despliegue de energía limpia, el desarrollo de cadenas de suministro de tecnologías renovables y la industrialización verde.

Esta colaboración bilateral tiene como objetivo fortalecer la cooperación entre ambos países, movilizar financiamiento público y privado y generar economías más limpias, resilientes y competitivas, alineadas con los compromisos del Acuerdo de París.

Por otro lado, Brasil y Reino Unido propusieron una Misión de Financiamiento para la Alianza Global de Energía Limpia (GA), una iniciativa destinada a acelerar la transición energética en mercados emergentes. Esta misión tiene como meta triplicar la capacidad instalada de energías renovables y duplicar la eficiencia energética globalmente para 2030. Los países involucrados se han comprometido a presentar, para abril de 2025, un plan estratégico con medidas concretas para financiar la transición energética, especialmente en regiones que aún reciben una proporción pequeña de los recursos globales destinados a energías limpias.

El protocolo de entendimiento, firmado por el primer ministro británico, Keir Starmer, y el ministro de Finanzas de Brasil, Fernando Haddad, resalta que la transición hacia la energía limpia será una de las transformaciones económicas y laborales más significativas de la historia moderna, generando empleo de calidad, crecimiento económico y prosperidad en los mercados emergentes. A través de esta iniciativa, se busca atraer inversiones del sector privado, ofrecer soluciones financieras innovadoras y reducir los riesgos para los inversores.

Comentarios r3o45

  • Sé el primero en comentar...


Deja tu comentario 4bi4b