
El récord mundial de instalaciones solares en 2024 lidera el resumen semanal 49523v
1. Las instalaciones solares baten récord en 2024 alcanzando los 600 GW Según el último informe de SolarPower Europe, la energía solar experimentó el crecimiento más rápido entre todas las tecnologías en términos de producción eléctrica, alcanzando un nuevo récord de casi 600 GW, un aumento del 33% con respecto al año anterior. 2b2n1c
Además, la energía solar representó el 81% de toda la nueva capacidad de energía renovable añadida a nivel mundial. Si bien por ahora sigue siendo una contribución modesta a la generación total de electricidad, su participación aumentó al 7% en 2024, casi duplicándose en tan solo tres años.
2. Aagesen y su homólogo francés pactan una respuesta coordinada a la crisis energética del 28-A
La vicepresidenta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico de España, Sara Aagesen, ha mantenido esta mañana una reunión telemática con el ministro de Industria y Energía de Francia, Marc Ferracci, en la que han abordado varios aspectos de la crisis de electricidad que sufrió la Península Ibérica el pasado 28 de abril.
“Hemos mantenido un encuentro muy cordial y fructífero, en el que nos hemos emplazado a intensificar la colaboración y la cooperación entre nuestros dos Estados para esclarecer las causas de la crisis y trabajar para que no pueda volver a suceder”, ha declarado Aagesen.
3. Orsted stops work on Hornsea 4, citing reduced value and high risk
Danish energy giant Orsted has announced it will discontinue the Hornsea 4 offshore wind project in its current form, citing escalating supply chain costs, rising interest rates, and increased execution risks that have undermined the project’s viability.
The 2.4 GW project, awarded a Contract for Difference (CfD) in the UK’s Allocation Round 6 in September 2024, has since faced multiple adverse developments. According to the company, these factors have significantly increased the risk of delivering the project on schedule and compromised its overall value creation.
4. ANLA aprueba licencia ambiental para la línea eléctrica que conecta los parques eólicos Beta y Alpha en La Guajira, Colombia
La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) dio luz verde al proyecto de la línea eléctrica que conectará los parques eólicos Beta y Alpha con la subestación Cuestecitas, ubicada en los municipios de Uribia, Maicao y Albania, en La Guajira. Esta decisión se produjo tras una reunión clave entre la ministra de Ambiente, Lena Estrada Añokazi, y la directora de la ANLA, Irene Vélez Torres, y la resolución favorable del recurso de reposición presentado por Eolos Energía SAS ESP.
El proyecto, que cuenta con el respaldo del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, busca fortalecer la infraestructura eléctrica necesaria para integrar la energía generada por ambos parques eólicos al Sistema Interconectado Nacional. La licencia ambiental otorgada incluye permisos para la ampliación de tramos de , la construcción de torres eléctricas y la instalación del tendido de red.
5. La energía renovable abastece el 90% del consumo eléctrico en Portugal en abril
La producción de electricidad a partir de fuentes renovables abasteció el 90% del consumo total de energía eléctrica en Portugal durante el mes de abril, según los datos publicados por REN – Redes Energéticas Nacionais. Este resultado se debió, en gran parte, a las condiciones meteorológicas favorables, especialmente para la producción hidroeléctrica, que alcanzó un índice de productividad de 1,52, frente a una media histórica de 1. La generación eólica también tuvo un buen comportamiento, con un índice de 1,10. Por el contrario, la energía solar no superó un índice de 0,67, a pesar del crecimiento constante de la potencia instalada.
Comentarios r3o45
Sé el primero en comentar...