
El primer papamóvil eléctrico de Mercedes-Benz abre las píldoras semanales 44635u
1. Enefit Green completa la evaluación de impacto ambiental para un proyecto de 1 GW en Estonia 2m1i3b
El parque eólico marino de Liivi Bay, desarrollado por Enefit Green, ha cumplido con una evaluación de impacto ambiental que consideró que con la implementación de medidas de mitigación adecuadas, el parque no tiene impactos negativos significativos en el entorno natural y humano, promueve la actividad del mercado laboral y aumenta los ingresos municipales. 5f574u
Según Enefit Green, Liivi Bay estará formado por hasta 84 turbinas con una capacidad total de 1 GW, con una producción anual de electricidad de hasta 4 TWh. El parque está situado en el Golfo de Riga, a 11 km de la isla de Kihnu y a 16 km de Häädemeeste. El período de construcción previsto para el parque eólico marino es 2028-2030.
2. BP y JERA acuerdan crear una empresa conjunta global de energía eólica marina de 13 GW 1e2k6k
BP y JERA han acordado crear una plataforma estratégica para el crecimiento, combinando de activos eólicos marinos operativos y de desarrollo de alta calidad, con una capacidad de generación neta potencial total de 13 GW.
La empresa resultante, que se llamará JERA Nex bp, tendrá como objetivo acelerar el desarrollo de la cartera combinada y reforzar el a financiación competitiva. Los socios han acordado proporcionar financiación de capital para inversiones comprometidas antes de finales de 2030 por un máximo de 5.800 millones de dólares.
Inicialmente, se espera que se centre en el avance de los proyectos existentes en el noroeste de Europa, Australia y Japón.
3. EnergyLoop será responsable del reciclaje de palas en la primera repotenciación de Iberdrola en España 45x1g
Iberdrola ha adjudicado a EnergyLoop el reciclaje de las palas y la gestión de los residuos de componentes de los parques eólicos Isabela y Molar de Molinar, los primeros de Iberdrola en repotenciarse en España.
En total
La planta de reciclaje de palas de EnergyLoop, ubicada en Navarra, estima entrar en operación a principios de 2025. Mientras tanto, ya dispone de todas las instalaciones y permisos necesarios para realizar la recepción y acopio de las palas.
Según Iberdrola, su objetivo es reciclar el 50% de las palas de aerogeneradores y es solares desmontados a 2025 y el 100% para 2030.
4. Por primera vez Mercedes-Benz presenta un papamóvil eléctrico para el Papa 6p4i3h
Mercedes-Benz, que ha suministrado vehículos al Vaticano durante 94 años, ha dado un paso histórico al presentar el primer papamóvil totalmente eléctrico. Esta innovadora versión, que será utilizada por el Papa Francisco en el Jubileo de 2025, marcará un antes y un después en la tradición de los vehículos papales, que desde hace 45 años se basan en el icónico Mercedes-Benz Clase G.
La nueva adaptación eléctrica del Papamóvil no solo promete ser un símbolo de sostenibilidad, sino que también responde a las exigencias del Papa Francisco en su llamado a un desarrollo más respetuoso con el medio ambiente.
El vehículo, desarrollado en estrecha colaboración con el Vaticano, está diseñado específicamente para las necesidades del Papa, incluyendo su capacidad para moverse a bajas velocidades durante las apariciones públicas.
5. OX2 ha conseguido financiación para un parque solar de 100 MW en Polonia 17u4v
OX2 ha obtenido financiación del banco de transición energética NORD/LB para el parque solar Rutki en Polonia, que se espera que produzca unos 108 GWh al año, lo que equivale al consumo anual de electricidad de unos 22.000 hogares.
La construcción del parque solar está en curso y, según la compañía, debe concluir a principios de 2025 y estar completamente operativo a finales de ese mismo año. El parque solar Rutki se beneficia de un contrato CfD de 15 años con la Oficina Reguladora de Energía por aproximadamente el 50% de la producción esperada.
Comentarios r3o45
Sé el primero en comentar...