
El plan de recuperación eléctrica en República Dominicana tendrá una inversión de 650 millones de dólares 4b243i
En un importante avance para la modernización del sistema eléctrico nacional, Celso Marranzini, presidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (EDE), ha presentado un plan integral para la recuperación del sector. La presentación tuvo lugar durante el almuerzo mensual de la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR), donde Marranzini fue el orador invitado. 92q2r
Objetivos del plan integral
Este plan, respaldado por el Gabinete Eléctrico y el presidente Luis Abinader, se centra en la reorganización de las empresas distribuidoras Edesur, Edenorte y Edeeste. Su objetivo principal es reducir las pérdidas técnicas y comerciales, modernizar la infraestructura y asegurar una gestión transparente y eficiente del sector eléctrico.
Inversión y modernización
Con una inversión de más de 650 millones de dólares provenientes de organismos multilaterales, el programa busca modernizar las redes eléctricas y expandir la infraestructura de telemedición. Se espera una notable reducción del déficit de las EDE para 2027, mejorando la calidad del servicio y la proximidad con los clientes. Además, el plan incluye una estrategia agresiva contra el fraude eléctrico y la instalación masiva de medidores prepagos.
Estrategias para combatir el fraude
Marranzini destacó la importancia de la modernización y la introducción de nuevas tecnologías en el sector. También propuso la recuperación del rol de la Procuraduría General del Sistema Eléctrico (Pegase) para combatir el fraude y la creación de una ley transitoria que proteja a las EDE de embargos y acciones de “mafias estructuradas”.
Solicitud al presidente y oportunidades para el sector público
En su intervención, Marranzini solicitó al presidente Luis Abinader la emisión de un decreto para que todos los empleados del sector público presenten sus facturas de energía, e instó a AMCHAMDR y otras asociaciones a hacer lo mismo. También elogió los avances del gobierno, como la eliminación de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) y el aumento en la capacidad instalada de energías renovables, que ha crecido del 11.3 % en 2019 al 22 % en 2024.
Apoyo de AMCHAMDR y empresas
Edwin De los Santos, presidente del Consejo de Directores de AMCHAMDR, respaldó el plan y reiteró el apoyo a la aplicación de la ley, la introducción de nuevas tecnologías y la planificación sectorial para mejorar la eficiencia energética y reducir el déficit del sector eléctrico.
Este evento fue posible gracias al apoyo de empresas del Círculo Élite AMCHAMDR, incluyendo AES Dominicana, Barrick Pueblo Viejo, Cervecería Nacional Dominicana, Citi, DP World, HIT Puerto Río Haina, Grupo Humano, Inicia, Grupo Martí, Altice Dominicana, Grupo Rica, Grupo SID, Grupo Punta Cana, Grupo Estrella, Grupo Viamar y Squire Patton Boggs.
Comentarios r3o45
Sé el primero en comentar...