
Disminución de los precios del mercado eléctrico en Europa y becas irlandesas para estudios en renovables abren las píldoras de la semana 706p2l
1. Precios eléctricos en Europa bajan por temperaturas más suaves y mayor eólica, pero superan los 100 €/MWh 651d44
Según AleaSoft Energy Forecasting, durante la cuarta semana de enero de 2025, los precios en los mercados eléctricos europeos experimentaron una disminución en comparación con la semana anterior, pero se mantuvieron por encima de los 100 €/MWh en la mayoría de los mercados. Este descenso fue favorecido por temperaturas más suaves y un incremento en la producción eólica. Sin embargo, los precios del gas y el CO2 aumentaron, con los futuros de CO2 alcanzando su precio más alto desde finales de 2023. En cuanto a la producción solar fotovoltaica, Italia registró un aumento del 6,2%, mientras que en Alemania, Francia, España y Portugal se dieron descensos, siendo más pronunciado en Portugal (63%).
2. Irlanda ofrece 10.000 euros a estudiantes que cursen estudios relacionados con la energía renovable
Arthur Cox LLP y Wind Energy Ireland han anunciado la continuación de la Beca de Energía Renovable Niamh Burke, ofreciendo una ayuda de 10.000€ para estudiantes que cursen estudios relacionados con la energía renovable. El objetivo de esta beca es apoyar a la próxima generación de innovadores y líderes en el sector de la energía sostenible. La beca fue creada en memoria de Niamh Burke, ex socia y consultora de Arthur Cox, quien desempeñó un papel fundamental en el desarrollo de la energía eólica en Irlanda y asesoró sobre grandes proyectos de infraestructura y energía.
La beca está abierta a estudiantes que planean estudiar a nivel de posgrado en Irlanda en 2025, en disciplinas relacionadas como economía, ingeniería, derecho, planificación, política o ciencia. Proporciona asistencia financiera para cubrir las tasas de matrícula, investigación y otros gastos educativos. En años anteriores, los beneficiarios han estudiado en instituciones como la Dublin City University, Trinity College Dublin y University College Dublin. Los beneficiarios del año pasado, Jarlaith Brady y Thomas Walsh, fueron reconocidos por su dedicación a la lucha contra la emergencia climática en campos como la ingeniería mecánica sostenible y los sistemas energéticos.
3. Llegan a Argentina los primeros componentes del Parque eólico CASA
de YPF Luz
Los principales componentes de los aerogeneradores para el Parque Eólico PE CASA comenzaron a llegar al Puerto de Bahía Blanca cumpliendo con los tiempos estipulados para esta primera etapa. Con una inversión de 80 millones de dólares, el proyecto está emplazado en la localidad de Olavarría, a 10 km de la ciudad, dentro del predio de Cementos Avellaneda sobre una superficie de 450 hectáreas.
Entre los componentes que llegaron, se incluyen 27 palas de 79,7 metros cada una. Cabe destacar que cada aerogenerador una vez montado tendrá una altura aproximada a 200 metros, similar a la altura de tres Obeliscos. Además, tendrán una potencia máxima de 7 MW, superando así a los aerogeneradores del Parque Eólico General Levalle, también de YPF Luz, y que hasta ahora son los más grandes del país.
4. National Grid Renewables Inicia la Construcción de su Quinto Proyecto Solar en Ohio, Sycamore Creek
National Grid Renewables ha comenzado la construcción de su proyecto solar Sycamore Creek, ubicado en el condado de Crawford, Ohio, dentro del mercado PJM. Este proyecto, que generará 117 megavatios (MW) de energía solar limpia, aportará unos 27 millones de dólares en beneficios económicos directos a la comunidad local. Se estima que, una vez operativo, Sycamore Creek producirá 16 millones de dólares en nuevos ingresos fiscales para el condado de Crawford, municipios locales, distritos escolares y servicios de emergencia.
Además, durante la construcción, el proyecto creará aproximadamente 160 empleos. National Grid Renewables ha contratado a Kiewit Power Constructors como socio en ingeniería, adquisiciones y construcción (EPC), con quien ha trabajado en otros cuatro proyectos solares anteriores en Ohio. Sycamore Creek no solo generará energía limpia, sino que también contribuirá al desarrollo económico y social de la región.
5. Lhyfe anuncia la construcción de una quinta planta de producción de hidrógeno verde en Francia
Lhyfe sigue su expansión con su primera planta en el norte de Francia con una nueva planta de producción que la empresa está construyendo se encuentra en Croixrault, en la región de Somme, en Hauts-de-. Gracias a su ubicación estratégica y a las capacidades logísticas de Lhyfe, esta planta proporcionará hidrógeno verde y renovable a los numerosos fabricantes de Hauts-de- y a los actores de la movilidad de la región para descarbonizar sus operaciones.
El proyecto forma parte de una iniciativa más amplia de la Communauté de Communes Somme Sud-Ouest (autoridad local con 119 comunidades ) que tiene como objetivo impulsar el empleo local y proporcionar un entorno económico favorable para las empresas que deseen establecerse en un entorno dinámico.
Comentarios r3o45
Sé el primero en comentar...