
ASTURMADI RENEERGY: Cómo la resiliencia y la innovación convirtieron a una empresa local en una gran empresa a nivel nacional e internacional en el sector solar. 312w5n
Desde su creación, ASTURMADI RENEERGY, una de las compañías clave del grupo empresarial ASTURMADI GROUP, ha ejemplificado cómo la innovación y la resiliencia pueden transformar una industria. Con más de 25 años de experiencia internacional, este grupo ha consolidado una filosofía basada en la mejora constante y la adopción de tecnología avanzada, asegurando productos de alta calidad y tiempos de respuesta coordinados, características fundamentales en el sector solar fotovoltaico. 5w4y6k
Un origen forjado en la adversidad
La historia de ASTURMADI RENEERGY está marcada por la diversificación estratégica y la superación de desafíos. Así lo explica a Review Energy el presidente del grupo, Alfredo Suárez, quien recuerda cómo en los años 90 expandieron sus operaciones como ASTURMADI DOORS, especializada en puertas cortafuegos hacia nuevos mercados, como el de puertas homologadas para la construcción. Sin embargo, la crisis de 2008 golpeó duramente al sector, obligando a la empresa a reinventarse.
“Vendíamos en toda España y de repente las ventas cayeron un 90 %. Fue un momento crítico. Decidimos exportar, y logramos sacar a flote la compañía. Luego, para no depender del sector construcción, nació ASTURMADI RENEERGY,” explica Suárez.
Orlando Simancas Montoto, es el encargado de liderar la División de Fotovoltaica dentro del Grupo Asturmadi como CEO de la compañía de ASTURMADI RENEERGY según nos describe Suárez. Gracias a su experiencia en el sector, la empresa logró establecerse rápidamente en el mercado, superando los desafíos iniciales con proyectos de pequeña escala que sirvieron de trampolín hacia contratos más grandes.
Hoy, con una planta industrial cuya superficie supera los 25,000 m² en Avilés, la empresa ASTURMADI RENEERGY abarca todo el ciclo de producción: diseño, corte, fabricación y la logística de sus productos. Esta integración vertical no solo asegura la calidad, sino que alinea a la empresa con los principios de sostenibilidad, evitando proveedores de países con altos índices de contaminación.
Innovación en la industria fotovoltaica
ASTURMADI RENEERGY se dedica al diseño y fabricación de estructuras metálicas para parques solares. Según Suárez, diversificarse hacia el sector fotovoltaico fue una apuesta estratégica para alinearse con la transición hacia energías limpias. Aunque los primeros años fueron complicados, la empresa ha pasado de proyectos pequeños de 10 megavatios (MW) a grandes instalaciones de hasta 500 megavatios (MW) en más de 30 países, incluidos Japón, República Dominicana, Puerto Rico, entre otros, países que bien por las condiciones naturales (vientos mayores a 200 km/h), o por sus exigentes requerimientos técnicos, como sucede en Japón, requieren de ASTURMADI RENEERGY unos altos estándares profesionales en sus servicios y de calidad en sus productos.
Hace más de 5 años María José Muñiz (Pepa) se incorporó como directora comercial a ASTURMADI RENEERGY, su experiencia en el sector y su incansable día a día también han colaborado a que RENEERGY se encuentre entre las líderes en el mercado de estructuras fijas; mientras el Grupo ASTURMADI acaba de poner en marcha la empresa Asturmadi Solar Tracker, una nueva sociedad que ofrecerá sistemas de seguimiento solar innovadores.
Impacto regional
ASTURMADI RENEERGY no solo ha liderado en el ámbito fotovoltaico, sino que también está dejando una profunda huella en Avilés, así como en su ámbito social y entorno industrial. La región, con una rica tradición siderúrgica, ha encontrado en ASTURMADI RENEERGY un motor de empleo y de tecnología avanzada.
“Somos una de las empresas más grandes de Avilés en servicios de acero. Además, apostamos por empleos de calidad en investigación, desarrollo e innovación,” comenta Victoria Rodrigo, directora técnica.
La empresa ha contribuido al fortalecimiento de la economía local con empleos estables, priorizando la contratación de personal que viva en un radio de 20 km alrededor de la planta. Esta política no solo consolida la el desarrollo de la región, sino que fomenta un desarrollo sostenible para el Principado de Asturias.
La ventaja ‘in-house’
Para Victoria, el éxito de la compañía radica en el equilibrio entre sus áreas comerciales, técnicas y operativas. "De nada sirve un gran equipo comercial y técnico si falla la fábrica, la logística o la calidad del producto que fabricamos. Tener un equipo eficiente es clave para poder liderar el mercado,” señala.
Además, el enfoque ‘in-house’ otorga, a ASTURMADI RENEERGY, flexibilidad y rapidez para adaptarse a las demandas del mercado, un aspecto que destaca Enrique García, director de producción. “Tener toda la tecnología y maquinaria necesaria dentro de casa nos permite cambiar rápidamente de un proyecto a otro, algo esencial para cumplir con los tiempos de ejecución en el sector actual fotovoltaico,” explica.
Seguir sumando años de experiencia y lograr introducirse en el mercado solar fotovoltaico de muchos más países es uno de los objetivos claros en el futuro inmediato de la empresa, pero ASTURMADI RENEERGY también se prepara para este futuro con un sólido departamento de I+D, dedicado a mejorar constantemente sus productos y su industria. La compañía planea seguir innovando y liderando en un mercado dinámico y en crecimiento.
Desde el interior, ASTURMADI RENEERGY ha querido dejar en claro que es un buen ejemplo de cómo una empresa local puede tener un impacto nacional y global.
Con una combinación de innovación tecnológica, compromiso ambiental y desarrollo comunitario, esta compañía ha aportado más acero, si cabe, al paisaje industrial de Asturias y continúa liderando la transición hacia un futuro más verde y sostenible.
Avilés no solo alberga plantas de producción del Grupo ASTURMADI, sino que además cuenta con un centro de innovación que lleva el nombre de Asturias a los mercados más exigentes del mundo.
Revive la visita completa a continuación:
Comentarios r3o45
Sé el primero en comentar...