
Amazon suma 17 proyectos renovables en España y da su primer paso en Portugal 1gx2v
Amazon ha anunciado hoy la puesta en marcha de 17 nuevos proyectos de energía renovable en España, reforzando su compromiso con la sostenibilidad y con su iniciativa The Climate Pledge. Estos proyectos, que incluyen tanto instalaciones solares como eólicas, forman parte de una estrategia para abastecer con energía 100% renovable las operaciones y centros de datos de la compañía, alineándose con su objetivo de alcanzar cero emisiones netas de carbono antes de 2040, diez años antes de lo establecido en el Acuerdo de París. 5i325v
Con la incorporación de estos nuevos proyectos, Amazon eleva a 94 el total de iniciativas de energía renovable en España, lo que permitirá generar más de 3,7 gigavatios (GW) de energía limpia. Esta capacidad será suficiente para abastecer anualmente a más de 2,3 millones de hogares en el país. Entre estos proyectos se incluyen 63 parques solares y eólicos a gran escala, lo que consolidará a Amazon como uno de los mayores compradores corporativos de energía renovable del mundo.
Los nuevos proyectos, que se distribuyen por diversas regiones de España como Aragón, Andalucía, Castilla y León, Cataluña y Extremadura, suman una capacidad combinada de más de 870 MW. Uno de los proyectos más destacados es una planta solar en Ciudad Rodrigo, Salamanca, que, cuando esté finalizada en 2025, tendrá una capacidad de 212 MW, convirtiéndose en uno de los mayores proyectos de Amazon en España. La inversión en esta planta por parte de Iberdrola asciende a cerca de 200 millones de euros y se espera que genere unos 800 puestos de trabajo durante su construcción.
Además de estos proyectos en España, Amazon ha anunciado su primer acuerdo energético en Portugal con el parque eólico Tâmega Wind Complex, el cual será el mayor parque eólico de Portugal y combinará energía eólica e hidráulica. Este innovador proyecto, que comenzará su construcción en 2025, contará con una capacidad de 219 MW y generará más de 700 empleos durante su construcción.
Lindsay McQuade, directora de Energía de Amazon en EMEA, destacó la importancia de estos proyectos no solo para la compañía, sino para la electrificación y digitalización de la sociedad, subrayando que la inversión en fuentes de energía renovable es crucial para aprovechar el potencial de las nuevas tecnologías. Con más de 230 proyectos solares y eólicos en Europa, Amazon continúa reafirmando su liderazgo en la transición energética global.
Estos esfuerzos también contribuyen al fortalecimiento de las redes eléctricas locales, creando nuevas fuentes de energía limpia y apoyando a las comunidades locales a través de la generación de empleo y el impulso de la economía regional.
Comentarios r3o45
Sé el primero en comentar...