Newsletter 4t666w

Quieres recibir nuestras novedades 334m1d

GALERIA
Pexels

Ventas globales de vehículos eléctricos superarán los 20 millones en 2025 y representarán más del 25% del mercado 42176b


Un nuevo informe de la Agencia Internacional de la Energía (IEA, por sus siglas en inglés) muestra que, a pesar de las incertidumbres económicas, la cuota de mercado de los coches eléctricos va camino de superar el 40 % en 2030, gracias a que estos vehículos se están volviendo más asequibles en múltiples mercados. 1c1ac

Según la última edición del informe anual Global EV Outlook, las ventas mundiales de coches eléctricos seguirán creciendo con fuerza, alcanzando más de 20 millones de unidades en 2025, lo que representaría más de una cuarta parte de los vehículos vendidos en todo el mundo.

En 2024, las ventas globales de coches eléctricos alcanzaron un récord de más de 17 millones, elevando la cuota de mercado por encima del 20 % por primera vez. Durante el primer trimestre de 2025, las ventas aumentaron un 35 % interanual, estableciendo nuevos récords en los principales mercados y en otros emergentes.

El gigante asiático acelera

China mantiene su liderazgo con vehículos eléctricos que representaron casi la mitad de las ventas totales de automóviles en 2024. Las ventas en China el año pasado superaron los 11 millones, equivalente al total mundial vendido en 2022. Por su parte, mercados emergentes de Asia y Latinoamérica registraron un crecimiento superior al 60 % en ventas de coches eléctricos en 2024.

En Estados Unidos, las ventas crecieron alrededor de un 10 % interanual, con más de uno de cada diez coches vendidos siendo eléctricos. En Europa, las ventas se mantuvieron estables, con una cuota cercana al 20 %, afectadas por la reducción de subsidios y políticas de apoyo.

“Nuestros datos muestran que, a pesar de la considerable incertidumbre, los coches eléctricos mantienen una sólida trayectoria de crecimiento a nivel mundial. Las ventas siguen batiendo récords, con importantes implicaciones para la industria automotriz internacional”, declaró Fatih Birol, director ejecutivo de la IEA . “Este año, prevemos que más de uno de cada cuatro coches vendidos en todo el mundo serán eléctricos, con un crecimiento que se está acelerando en muchas economías emergentes. Para finales de esta década, se prevé que sean más de dos de cada cinco coches, a medida que los vehículos eléctricos se vuelvan cada vez más asequibles”.

Las ventas siguen creciendo pese a incertidumbres económicas

Las incertidumbres sobre el crecimiento económico global y la evolución de las políticas comerciales e industriales podrían afectar las perspectivas del mercado, según el informe. Sin embargo, las ventas de vehículos eléctricos (VE) continúan aumentando, impulsadas principalmente por su creciente asequibilidad.

A nivel mundial, el precio promedio de un coche eléctrico de batería descendió en 2024 debido a la mayor competencia y la reducción en los costos de las baterías. En China, dos tercios de los vehículos eléctricos vendidos el año pasado tenían un precio inferior al de sus equivalentes convencionales, incluso sin incentivos a la compra. No obstante, en otros mercados como Alemania y Estados Unidos, los VE siguen siendo un 20 % y un 30 % más caros, respectivamente, que los coches tradicionales.

Operación más económica y crecimiento en camiones eléctricos

A pesar de la diferencia en el precio de compra, los vehículos eléctricos son consistentemente más baratos de operar en muchos mercados según los precios actuales de la energía. El informe destaca que, aun si el precio del petróleo cayera a 40 dólares por barril, el costo de cargar un VE en casa en Europa sería aproximadamente la mitad del costo de operar un coche convencional.

Además, casi una quinta parte de las ventas globales de vehículos eléctricos corresponde a coches importados, con China como principal exportador, enviando cerca de 1,25 millones de vehículos eléctricos en 2024, especialmente a mercados emergentes.

El informe también resalta el notable crecimiento de los camiones eléctricos, cuyas ventas aumentaron un 80 % en 2024, representando cerca del 2 % del total de ventas de camiones a nivel mundial. Este aumento se debe en gran parte al mercado chino, donde los costos operativos más bajos compensan el precio de compra más elevado frente a los camiones diésel.

Comentarios r3o45

  • Sé el primero en comentar...


Deja tu comentario 4bi4b