
Toyota y BMW amplían su colaboración en la creación de infraestructuras de hidrógeno 4f5342
Toyota Motor Corporation (TMC) y el Grupo BMW han firmado un nuevo acuerdo para fortalecer su colaboración en el desarrollo de tecnologías de hidrógeno, con el objetivo de crear una sociedad basada en este recurso y avanzar hacia la neutralidad en carbono. Ambas compañías, que llevan más de una década trabajando juntas en sistemas de pila de combustible, buscan ahora acelerar el desarrollo de infraestructuras y tecnologías vinculadas a la movilidad con hidrógeno. 1r5g46
Con una visión compartida, las empresas están enfocadas en la creación de vehículos eléctricos de pila de combustible (FCEV), aumentando así las opciones sostenibles para sus clientes. Uno de los primeros resultados de esta alianza será el lanzamiento del primer FCEV en serie de BMW, previsto para 2028.
Ambas compañías trabajan además en crear sinergias para reducir costos mediante el agrupamiento de unidades de potencia y ampliar la demanda tanto de vehículos comerciales como de turismos con tecnología de pila de combustible. Con ello, la alianza busca hacer más accesibles los FCEV y facilitar la transición hacia una sociedad basada en el hidrógeno.
Además, Toyota y BMW colaborarán estrechamente con empresas productoras de hidrógeno, así como con servicios de distribución y repostaje, para asegurar un suministro estable y asequible de hidrógeno. Este esfuerzo se orienta a establecer redes sostenibles de suministro, fomentando la creación de puntos de demanda clave que permitan popularizar el uso del hidrógeno en las fases iniciales de su adopción.
“Profundizaremos en nuestra colaboración con iniciativas como el desarrollo conjunto de sistemas de pila de combustible de nueva generación y la expansión de la infraestructura, con vistas a la consecución de una sociedad basada en el hidrógeno. Aceleraremos nuestras actividades, junto con BMW y otros socios de distintos sectores, para hacer posible un futuro en que la energía del hidrógeno impulse la sociedad", señaló Koji Sato, presidente de Toyota.
Por su parte, Oliver Zipse, presidente del consejo de istración de BMW AG, comentó que “se trata de un hito en la historia de la automoción: el primer vehículo de pila de combustible producido en serie y ofrecido por un fabricante de alcance internacional. Propulsado mediante hidrógeno e impulsado por nuestro espíritu de cooperación, que pondrá de manifiesto cómo el progreso tecnológico da forma a la movilidad del futuro. Además, abrirá una nueva era de importante demanda de vehículos eléctricos de pila de combustible”.
Comentarios r3o45
Sé el primero en comentar...