Newsletter 4t666w

Quieres recibir nuestras novedades 334m1d

GALERIA
Archivo La Moncloa

Los 3 ejes que Sánchez propone para mejorar, reforzar y agilizar la movilidad sostenible 5i2i3o


El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció un ambicioso plan para mejorar, reforzar y agilizar la movilidad sostenible en España. Durante su intervención en la clausura de la IV edición del Foro ANFAC, Sánchez destacó que España está decidida a liderar la transición hacia una movilidad más ecológica y eficiente. 3v366w

El jefe de Estado afirmó que España "ha demostrado que quiere y puede estar en primera línea" de la transición hacia una movilidad sostenible, gracias a una industria "robusta”, herramientas de financiación sólidas y políticas medioambientales convincentes implementadas en los últimos cinco años. Además, también señaló que "una de las mejores palancas para lograr el objetivo de reindustrializar España en clave verde y digital es avanzar hacia la neutralidad climática", siendo la movilidad cero emisiones "vital" para lograrlo.

El mandatario delineó tres ejes estratégicos sobre los cuales se basará el plan del Gobierno: 

1. Colaboración público-privada: Sánchez resaltó la importancia de la colaboración entre el sector público y privado. Mencionó el éxito del Programa Estratégico de Recuperación y Transformación Económica (PERTE) del vehículo eléctrico y conectado, que ha movilizado más de 2.280 millones de euros para más de 700 proyectos y 550 empresas en todas las comunidades autónomas.

2. Apoyo a la adquisición de vehículos electrificados: El presidente anunció la segunda convocatoria del PERTE VEC, con una inversión de 6.000 millones de euros destinados a la reindustrialización y electrificación de las plantas productivas. Este apoyo ha permitido proyectos significativos, como la giga factoría de baterías en Extremadura y ayudas a las plantas de Ford, Renault, Seat y Stellantis.

Así, la segunda sección, relativa al fomento de la cadena de valor industrial del vehículo eléctrico y conectado, supondrá la inyección adicional de 787 millones de euros de apoyo al sector. Sánchez también confirmó que se reunió con la comisión que evaluó una primera tanda de 10 proyectos por valor de 170 millones de euros en ayudas públicas y que movilizará una inversión industrial de unos 500 millones de euros.

3. Adaptación del marco normativo: El mandatario destacó la importancia de un marco normativo adaptado a la movilidad sostenible. Anunció que se culminará el despliegue con convocatorias adicionales en 2024, con más de 1.250 millones de euros de la segunda fase del Plan de Recuperación.

En este contexto, el presidente del Gobierno subrayó que estas iniciativas son cruciales para avanzar hacia la neutralidad climática y reindustrializar España en clave verde y digital. Además, se refirió al compromiso con la innovación en el modelo de movilidad eléctrica, respaldado por los más de 313 millones de euros del programa Moves Singulares para 261 proyectos innovadores.

Con estos tres ejes, Pedro Sánchez afirmó que España no solo está comprometida con una movilidad sostenible, sino que también busca consolidarse como líder en la industria de vehículos eléctricos y conectados, fortaleciendo la economía y generando empleo en el país.

Comentarios r3o45

  • Sé el primero en comentar...


Deja tu comentario 4bi4b