
Illa moviliza 1.400 millones para un impulso total al vehículo eléctrico en Cataluña hasta 2030 3i5f3q
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha encabezado esta mañana la presentación del Plan de Impulso del Vehículo Eléctrico 2025-2030, una estrategia integral con la que el Gobierno movilizará más de 1.400 millones de euros, tanto públicos como privados, hasta 2030 para acelerar la implantación del vehículo eléctrico en Cataluña. Illa ha subrayado que este plan tiene como objetivo "alcanzar los compromisos de descarbonización consensuados a nivel europeo", posicionando a Cataluña como líder en movilidad eléctrica dentro de España y Europa. 4s1z2t
El acto, que ha contado con la presencia de representantes del sector de la automoción y energético, ha destacado la importancia de democratizar el vehículo eléctrico para que llegue a todos los ciudadanos y así contribuir a la descarbonización, la reindustrialización y garantizar una transición justa. En este sentido, el presidente ha instado a todos los agentes, públicos y privados, a colaborar de manera activa para aprovechar las oportunidades de la movilidad sostenible.
Cinco ejes clave para una transición sostenible 6d5j6w
El Plan de Impulso al Vehículo Eléctrico 2025-2030 se estructura en cinco ejes principales, que incluyen medidas para desplegar la infraestructura de carga, aumentar la demanda del vehículo eléctrico, mejorar su percepción social, promover la industria local e innovación, y garantizar una gobernanza eficiente:
-
Desplegar la infraestructura de carga: Se expandirá una red de recarga eficiente y accesible, garantizando la potencia eléctrica necesaria y la interoperabilidad, tanto en zonas urbanas como rurales.
-
Impulsar la demanda del vehículo eléctrico: El plan ofrecerá incentivos económicos para facilitar la compra, tanto a ciudadanos como a empresas, además de fomentar la electrificación de flotas públicas y privadas.
-
Mejorar la percepción social: Se lanzarán campañas de sensibilización para destacar los beneficios del vehículo eléctrico, tanto a nivel ambiental como económico, con especial énfasis en el sector empresarial.
-
Industria e innovación: Se promoverá la industria catalana con un enfoque en baterías, componentes electrónicos y soluciones de movilidad inteligente, creando nuevas oportunidades de negocio y empleo.
-
Gobernanza y gestión eficiente: Se impulsará la cooperación público-privada para acelerar la instalación de puntos de carga, reducir la tramitación istrativa y coordinar esfuerzos entre diferentes actores y niveles de gobierno.
Objetivos ambiciosos para 2030 4x2q2n
Con este plan, se estima que Cataluña logrará 150.000 nuevas matriculaciones de vehículos electrificados, incluyendo motocicletas y flotas empresariales, y creará 9.000 puntos de recarga públicos. Además, se prevé un ahorro de 470.000 toneladas de CO2 gracias a la adopción masiva de la movilidad eléctrica.
El presidente Illa ha destacado que, a pesar de los avances, la penetración del vehículo eléctrico en Cataluña aún es limitada, con un 13,8% de los vehículos electrificados, muy por debajo de la media europea y los objetivos del Pacto Verde Europeo. Con este plan, Cataluña busca cerrar esa brecha y alcanzar un 40% de cuota de mercado de vehículos eléctricos para 2030.
Un compromiso con el futuro 122e22
El Plan de Impulso al Vehículo Eléctrico 2025-2030 también tiene un fuerte componente de innovación tecnológica y creación de empleo, destacando oportunidades en sectores como la electrónica avanzada, la fabricación de baterías y la digitalización. Además, se promoverán nuevos modelos de negocio relacionados con la infraestructura de recarga y la prestación de servicios vinculados al vehículo eléctrico.
El presidente Illa ha remarcado que Cataluña tiene el talento, las empresas y el liderazgo necesarios para convertir este desafío en una oportunidad para el futuro, tanto en términos de sostenibilidad como de desarrollo económico. "Ahora toca tomar decisiones y adaptarnos con autoexigencia para aprovechar las oportunidades y captar inversiones futuras", concluyó.
Comentarios r3o45
Sé el primero en comentar...